Recorte del 77% en presupuesto de la Registraduría podría comprometer elecciones del 2026


El debate sobre el presupuesto general para el 2025, que se discute este martes en el Congreso, ha generado gran preocupación debido a una alarmante reducción del 77% en los recursos destinados a la Registraduría Nacional.
Esta medida, que afectará directamente la organización de las elecciones presidenciales del 2026, ha provocado fuertes críticas por parte de sectores de la oposición y defensores de la democracia.
La senadora Angélica Lozano, de la Alianza Verde, denunció públicamente la propuesta del Ministerio de Hacienda, señalando que este recorte pone en riesgo los procesos logísticos y tecnológicos que deben iniciarse en marzo de 2025, un año antes de las elecciones. Lozano destacó que, a pesar de que en 2024 no hay elecciones, la Registraduría cuenta con un mayor presupuesto que el asignado para el 2025, lo cual calificó como un golpe grave para la democracia colombiana.
Además de la Registraduría, otras instituciones claves, como el Consejo Nacional Electoral y la Agencia Logística de las Fuerzas Militares, también enfrentarán importantes reducciones en sus recursos, lo que ha generado cuestionamientos sobre las intenciones del Ejecutivo.
La reducción presupuestal impactará de manera significativa a las sedes de la Registraduría en Antioquia, Atlántico, Córdoba, y otras regiones, con disminuciones de hasta el 36.88%.
La oposición no tardó en reaccionar. El congresista Juan Espinal, del Centro Democrático, calificó la medida como un "golpe blando" a la Registraduría, mientras que el senador liberal Mauricio Gómez Amín alertó sobre el riesgo que este recorte representa para la democracia y la transparencia de las elecciones del 2026.
Las comisiones económicas del Congreso tienen hoy la responsabilidad de decidir el futuro del presupuesto.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Indígenas se concentran en la Universidad Nacional antes de las marchas del 1 de mayo
El rector, Leopoldo Múnera, tuvo algunas dificultades para ingresar a la institución.
Ataque con granada en Cúcuta deja dos personas heridas
El hecho delincuencial se registró en cercanías al Centro Comercial Alejandría.
Aplazan juicio contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez por apagón en España
Su abogado se encuentra en Madrid. El juzgado pospuso la audiencia para mañana martes a las 8 y 30 de la mañana.
Cae alias ‘El Cucho’ autor de ataques terroristas contra estaciones de Policía en Cali
El señalado cabecilla de ‘Los Illuminati’ habría coordinado la activación de artefactos explosivos que dejaron un hombre y dos menores de edad heridos, y un perro muerto.
Lo Destacado
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos
Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
Más de 50 escenarios y nueva línea náutica: así arranca el Semillero Deportivo 2025
El objetivo es superar la cifra histórica de más de 4.000 niños y niñas inscritos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.