Más de 18 mil documentos no han sido reclamados en Magdalena: Registraduría

“Hemos encontrado que en el departamento del Cesar el subregistro de identificación más alto es en población indígena”: registrador nacional, Hernán Penagos.
La Registraduría informó que 21.534 documentos de identidad, entre cédulas digitales, cédulas amarillas y tarjetas de identidad, no han sido reclamados en el departamento.
Indicó que ya se está corrigiendo esa situación para que quede como estaba en la propuesta inicial.
La medida ha sido fuertemente criticada por la oposición, que advierte sobre un golpe a la democracia.
Como parte de estos acuerdos, se establecieron mesas técnicas interinstitucionales para la ejecución de planes de trabajo conforme al cronograma anual de identificación.
El alcalde Carlos Pinedo acompañó la jornada en la zona rural.
La medida estará vigente hasta el próximo 29 de enero.
La Fiscalía ordenó un equipo especializado para lograr la liberación de Jefferson Elías Murillo.
Del partido político ‘Gente en movimiento’.
En la mañana de hoy, el excandidato de Fuerza Ciudadana desistió de la tutela en la que pedía aclaración del fallo, luego que una tutela igual, también fuera rechazada.
Así mismo, informó que los escrutinios se pueden realizar con fotografías de los formularios E-14.
Cinco millones de colombianos habían votado hasta el mediodía.
Esto debido a el secuestro de los padres de Luis Díaz y el incendio provocado a la Registraduría de Gamarra.
Enlace a la página de la Registraduría.
“Su participación es inaceptable en actos protocolarios y en puestos de votación en cualquier lugar del país" indicó el ministro de Defensa, Iván Velásquez.
La autoridad electoral confirmó que acatará el fallo.