Anuncio
Anuncio
Sábado 07 de Diciembre de 2024 - 8:58am

Registraduría lidera jornada de identificación en veredas de Valledupar

“Hemos encontrado que en el departamento del Cesar el subregistro de identificación más alto es en población indígena”: registrador nacional, Hernán Penagos.
Comunidades indígenas kankuamo, wiwa y kogui se benefician con la jornada.
Anuncio
Anuncio

La Registraduría Nacional del Estado Civil continúa llegando a los territorios más afectados por el conflicto armado en Colombia con sus servicios de registro civil e identificación, a través de la Ruta de la Identificación por los municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).

Hoy, el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, lidera la jornada de atención en dos puntos de Valledupar: el primero, en la vereda Ramalito, ubicada en el corregimiento Los Haticos y, el segundo, en el corregimiento Guatapurí.

El departamento del Cesar es uno de los priorizados por la Registraduría Nacional en materia de jornadas de identificación, teniendo en cuenta que allí es muy alto el subregistro, es decir, donde hay más colombianos sin registro civil, tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía.

“Hemos encontrado que en el departamento del Cesar el subregistro de identificación más alto es en población indígena, por esa razón, nos estamos concentrando en estos lugares. Inclusive, estamos trasladándonos hasta las comunidades, para evitar que tengan que ir a las cabeceras municipales y así poder agrupar un número más alto de colombianos por identificar”, señaló el Registrador Nacional.

Además, resaltó que la coordinación y el desarrollo de las jornadas de identificación en el departamento se ha dado de manera más expedita gracias a que hay varias funcionarias y funcionarios de la entidad que hacen parte de la población indígena, conocen sus tradiciones y hablan su dialecto.

La jornada de inscripción de registros civiles de nacimiento y expedición de tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía está dirigida a aproximadamente 900 personas de la comunidad indígena kankuamo, así como a miembros de los pueblos indígenas wiwa y kogui, que también habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta.

“Estamos aquí porque el pueblo indígena kankuamo es uno de los más golpeados por el conflicto armado en nuestro país. A través de nuestros servicios de registro civil e identificación, brindamos a estas comunidades la posibilidad de acceder a sus derechos constitucionales y a los servicios sociales del Estado”, aseguró el Registrador Nacional.

La Ruta de la Identificación por los municipios PDET seguirá su recorrido por los municipios de El Tarra y Convención, en Norte de Santander; y Uribia, al norte del departamento de La Guajira.

El Registrador Nacional indicó que el desarrollo de estas jornadas implica un gran despliegue logístico: “Además del equipo humano, cada jornada exige traer antenas satelitales, plantas eléctricas, equipos de primera generación para tramitar los documentos y así poder cumplir con nuestra misión de identificar a los colombianos en los lugares más remotos del país”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Caen 38 del ‘Clan del Golfo’ en seis departamentos de la región Caribe y el Urabá Antioqueño

Los 19 allanamientos se registraron en los departamentos de Antioquia, Bolívar, Atlántico, Cesar, Córdoba y Magdalena. Con las detenciones se esclarecieron 11 homicidios.

9 horas 25 mins

Armada incauta más de 1,6 toneladas de cocaína en el Caribe colombiano

Esta operación representa una afectación de más de 81 millones de dólares a las finanzas de las organizaciones narcotraficantes.

10 horas 25 mins

Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’

Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.

1 día 9 horas

Turista resultó gravemente herido tras ser arrollado por una lancha en Barú, Cartagena

Los familiares de la víctima denunciaron que en la isla no se prestó la atención médica necesaria.

2 días 11 horas

Diez cabañas destruidas deja incendio en el balneario Rincón del Mar, en San Onofre, Sucre

Las autoridades investigan las causas del siniestro y evalúan los daños ocasionados.

4 días 5 horas

Ejército incauta más de 600 kilos de clorhidrato de cocaína en Uribia, La Guajira

Este cargamento pertenecía a la subestructura José More Peñate del Clan del Golfo.

4 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

‘Daga’ fue el joven asesinado en el barrio Cristo Rey

La víctima fue identificada como Jesús Daniel Coronado.

1 hora 2 mins

Joven de 18 años murió electrocutado al intentar salvar a su primo en jurisdicción de Plato

La víctima mortal fue identificada como Junior De Jesús Español Acuña.

6 horas 44 mins

Joven samario pierde la vida en accidente de tránsito en Palomino

La víctima fue identificada como Brayan Arciniegas Montero.

8 horas 57 mins
10 horas 53 mins

Vendaval causó caos y momentos de pánico en corralejas de San Ángel, Magdalena

Hasta el momento, no se han reportado personas heridas.

10 horas 22 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months