Registraduría lidera jornada de identificación en veredas de Valledupar

La Registraduría Nacional del Estado Civil continúa llegando a los territorios más afectados por el conflicto armado en Colombia con sus servicios de registro civil e identificación, a través de la Ruta de la Identificación por los municipios PDET (Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial).
Hoy, el registrador nacional del Estado Civil, Hernán Penagos, lidera la jornada de atención en dos puntos de Valledupar: el primero, en la vereda Ramalito, ubicada en el corregimiento Los Haticos y, el segundo, en el corregimiento Guatapurí.
El departamento del Cesar es uno de los priorizados por la Registraduría Nacional en materia de jornadas de identificación, teniendo en cuenta que allí es muy alto el subregistro, es decir, donde hay más colombianos sin registro civil, tarjeta de identidad o cédula de ciudadanía.
“Hemos encontrado que en el departamento del Cesar el subregistro de identificación más alto es en población indígena, por esa razón, nos estamos concentrando en estos lugares. Inclusive, estamos trasladándonos hasta las comunidades, para evitar que tengan que ir a las cabeceras municipales y así poder agrupar un número más alto de colombianos por identificar”, señaló el Registrador Nacional.
Además, resaltó que la coordinación y el desarrollo de las jornadas de identificación en el departamento se ha dado de manera más expedita gracias a que hay varias funcionarias y funcionarios de la entidad que hacen parte de la población indígena, conocen sus tradiciones y hablan su dialecto.
La jornada de inscripción de registros civiles de nacimiento y expedición de tarjetas de identidad y cédulas de ciudadanía está dirigida a aproximadamente 900 personas de la comunidad indígena kankuamo, así como a miembros de los pueblos indígenas wiwa y kogui, que también habitan en la Sierra Nevada de Santa Marta.
“Estamos aquí porque el pueblo indígena kankuamo es uno de los más golpeados por el conflicto armado en nuestro país. A través de nuestros servicios de registro civil e identificación, brindamos a estas comunidades la posibilidad de acceder a sus derechos constitucionales y a los servicios sociales del Estado”, aseguró el Registrador Nacional.
La Ruta de la Identificación por los municipios PDET seguirá su recorrido por los municipios de El Tarra y Convención, en Norte de Santander; y Uribia, al norte del departamento de La Guajira.
El Registrador Nacional indicó que el desarrollo de estas jornadas implica un gran despliegue logístico: “Además del equipo humano, cada jornada exige traer antenas satelitales, plantas eléctricas, equipos de primera generación para tramitar los documentos y así poder cumplir con nuestra misión de identificar a los colombianos en los lugares más remotos del país”.
Tags
Más de
Incautan grúa hidráulica de contrabando, en la vía Santa Marta- La Guajira
Este elemento está avaluado en más de $469 millones.
Murió niño de 7 años, tras ser víctima de atentado criminal en Sabanalarga
Según las autoridades, el ataque iba dirigido a alias ‘Toñito’, presunto cabecilla del Clan del Golfo.
Presunto integrante del 'Clan del Golfo' fue baleado cuando se movilizaba en una camioneta
Iba acompañado de una mujer y un niño de 7 años.
Un dolor multiplicado por cuatro: la familia Rodríguez, la más golpeada en masacre de Nueva Venecia
Martín, Manuel, Eber y Basilio fueron asesinados en la incursión paramilitar en la Ciénaga Grande.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Nueva Venecia no olvida: 25 años de la masacre y las heridas de la barbarie siguen vivas
Sin embargo, los habitantes de la zona estiman que el número es incierto por los muertos que quedaron en el inmenso espejo de agua.
Lo Destacado
Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena
El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.
No habrá paro de transportadores en Santa Marta, tras acuerdo con la Alcaldía
En la reunión liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el secretario de Movilidad, se alcanzaron compromisos claves.
Reportan balacera en el barrio Andrea Carolina, presunto ladrón se fugó
El incidente se desató luego de que unidades de la Policía Metropolitana intentarán detener a los presuntos delincuentes.
La Policía captura a dos hombres en San Zenón con explosivos y munición de guerra
La detención se produjo en el barrio Abajo, donde los individuos se movilizaban en una motocicleta.
“No ha hecho una obra significativa para el Magdalena”: Caicedo le responde a Petro
El exgobernador respondió a los señalamientos de división hechos por el Presidente en su contra, asegurándole que le incumple al departamento y que “no se va a doblegar”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































