Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar

La Policía Nacional, en desarrollo de la ofensiva contra el multicrimen y el delito, a través de la Dirección de Antinarcóticos en el marco de la estrategia Esmeralda Plus, en coordinación con el Ejército Nacional, logró la inhabilitación y judicialización de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína y un centro de acopio de sustancias químicas, tras una operación desarrollada en zona rural del municipio de San Alberto.
Resultado de la operación conjunta, en la que se incautaron 563 kilos de clorhidrato de cocaína, 170 kilos de pasta base de coca, 450 kilos de insumos sólidos, y 2.486 galones de insumos líquidos.
El complejo tenía un potencial de producción estimado en 2 toneladas de cocaína mensuales, con proyección de salida hacia las costas del Caribe colombiano, especialmente por el departamento de La Guajira, mediante embarcaciones tipo Go-Fast con destino Centroamérica.
Con esta acción contundente, se generó una afectación a las finanzas criminales de la estructura delincuencial Autodefensas Conquistadores de la Sierra Nevada en más de 3.400 millones de pesos, evitando además la comercialización de aproximadamente 1.800 millones de dosis de cocaína.
Se generó una afectación a las finanzas criminales del Grupo Armado Organizado Residual (GAOr) “Estructura Comandos de Frontera”, estimada en USD 13.4 millones de dólares, evitando así la distribución de aproximadamente 2.8 millones de dosis.
“La Dirección de Antinarcóticos reafirma su compromiso con la seguridad nacional e internacional, trabajando continuamente para combatir el crimen organizado en todos los niveles, logrando así en lo corrido del año la incautación de 315 toneladas de clorhidrato cocaína” sostuvo el brigadier general Ricardo Sánchez Silvestre, director de Antinarcóticos.
Tags
Más de
Por primera vez, la Alcaldía Distrital llegó al Oasis llevando todos sus servicios
El alcalde Pinedo puso la primera piedra del Parque Oasis, un espacio pensado para el deporte y la convivencia.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Santa Marta inicia la construcción del nuevo escenario recreo-deportivo ‘El Pando Sí Puede’
El proyecto contará con cancha sintética, graderías, camerinos y zonas de recreación para fortalecer el deporte en este sector de la ciudad.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Cárcel a docente que habría abusado sexualmente de nueve estudiantes en Córdoba
Las agresiones fueron cometidas en espacios académicos.
En la Celac, Presidente pedirá ‘perdón’ a la Unión Patriótica, anuncia Mincultura
La ministra Yannai Kadamani compartió detalles de lo que será la agenda cultural en el marco del encuentro de líderes mundiales que tendrá lugar en Santa Marta.
Lo Destacado
Margarita Guerra denuncia ante la Fiscalía vallas que la vinculan con las Farc
La candidata asegura que las imágenes buscan desprestigiarla en plena recta final de la campaña electoral en el Magdalena.
En Sucre, un hombre le habría quitado la vida a su expareja delante de su hija de 5 años
Ocurrió en una calle del municipio de San Onofre.
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























