Distrito y Registraduría firman convenios para identidad de poblaciones vulnerables
![Cortesía Registraduría y Secretaría de Promoción Social firman convenios para asegurar la identidad de poblaciones vulnerables](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/4/16/articulo/fotos_seguimiento_-_2024-04-16t162541.392.png?itok=LKWK8zK_)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En un importante logro para la Alcaldía del Distrito de Santa Marta, David Farelo Daza, secretario de Promoción Social, Inclusión y Equidad, junto a Ricardo Montoya Infante, delegado Departamental del Registrador Nacional en el Magdalena, han suscrito dos convenios destinados a garantizar y promover el derecho a la identidad de las poblaciones vulnerables.
Estos convenios, firmados entre la Registraduría Nacional del Estado Civil en Magdalena y la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad en representación de la Alcaldía del Distrito de Santa Marta, tienen como objetivo facilitar el acceso de los ciudadanos al derecho a la identidad, asegurando que cada individuo tenga un nombre y una nacionalidad desde su nacimiento. Esto no solo es fundamental por sí mismo, sino que también sirve como el primer paso hacia otros derechos, como el acceso a servicios de salud, educación y protección.
Los convenios se enfocan especialmente en aquellos sectores de la población que enfrentan situaciones de vulnerabilidad social o recursos limitados, y que son atendidos por las diversas áreas de la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad de la Alcaldía del Distrito de Santa Marta.
Como parte de estos acuerdos, se han establecido mesas técnicas interinstitucionales para la ejecución de planes de trabajo conforme al cronograma anual de identificación. Además, se abordarán acciones misionales destinadas a proteger los derechos de las poblaciones en riesgo, y a responder a las situaciones de inobservancia o vulneración de estos derechos.
La implementación de estos convenios facilita la coordinación entre la Registraduría y el Distrito, promoviendo así un proceso de descentralización de servicios que acerca aún más la atención a las necesidades de la ciudadanía.
Tags
Más de
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Alcaldía entrega becas, kits escolares y anuncia obras e inversión en vías para Bonda
Entre los proyectos se encuentran la restauración de la iglesia de Bonda y la próxima apertura de la licitación para la planta El Curval, que beneficiará a toda la ciudad.
Casi $1.000 millones en deuda de energía serán condonados en Santa Helena/Ciudad Equidad
Este beneficio se formalizará el próximo 7 de marzo mediante un pacto con las comunidades.
Concejal de Santa Marta, Pedro Gómez, sufre accidente mientras practicaba ciclismo
Deberá someterse a un procedimiento quirúrgico.
Encuentran cadáver de un hombre en sector Los Alpes B de Santa Marta
Su identidad aún no ha sido establecida.
Unimagdalena y Universidad de Valencia refuerzan la formación de personeros en Colombia
Durante cuatro días, más de 40 funcionarios de todo el país se dieron cita en la Alma Mater para fortalecer sus capacidades técnicas en temas de derechos humanos, género, paz y cooperación internacional.
Lo Destacado
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Se incendia el restaurante 'Donde Octavio' en Santa Marta
El Cuerpo de Bomberos se encuentra atendiendo la emergencia.
Maduro busca reformar la Constitución de Venezuela
Plantea modificaciones en la estructura territorial y sanciones más estrictas contra lo que el mandatario considera amenazas a la estabilidad nacional.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.