Rechazo masivo a invitación de Petro tras atentado a Miguel Uribe: “Inútil e hipócrita”, dicen partidos


La Casa de Nariño había convocado a los voceros de los partidos políticos para un encuentro este lunes 9 de junio con el presidente Gustavo Petro, con el fin de abordar la situación de seguridad tras el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. Sin embargo, varios sectores políticos anunciaron su decisión de no asistir, en rechazo a lo que consideran un clima de hostilidad promovido por el mandatario hacia la oposición.
Según el ministro del Interior, Armando Benedetti, inicialmente estaban previstas dos reuniones —una con partidos y otra con la Comisión Nacional para la Coordinación y Seguimiento de los Procesos Electorales—, pero finalmente se optó por realizar solo esta última, la cual será presidida por el jefe de Estado. Allí se discutirán garantías de seguridad electoral.
Las tensiones aumentaron luego de que el expresidente César Gaviria, líder del Partido Liberal, cuestionara públicamente las declaraciones de Petro tras el ataque a Uribe. En respuesta, el mandatario insinuó que el atentado podría estar relacionado con sectores opositores al Gobierno y a la consulta popular. A través de su cuenta en X, Petro afirmó que una de las hipótesis del ataque “es que provenga de un grupo con capacidad de matar, enemigo del gobierno”, y aseguró que su administración también ha sido víctima de amenazas.
Desde el Centro Democrático, partido al que pertenece el senador Uribe, se hizo un llamado a suspender por 72 horas las actividades de las corporaciones públicas, como gesto de rechazo a la violencia. Aunque no descartaron completamente la asistencia a futuras conversaciones, señalaron que en este momento la prioridad es la recuperación de su compañero.
Cambio Radical, el Partido Conservador y el Partido Liberal anunciaron que no participarán ni en la reunión ni en la comisión electoral. Germán Córdoba, director de Cambio Radical, acusó al Gobierno de incitación al odio. El senador Carlos Fernando Motoa calificó el encuentro como “inútil e hipócrita”, y afirmó que ya se habían hecho solicitudes previas al Ejecutivo sin respuesta.
Por su parte, la periodista y precandidata presidencial Vicky Dávila también fue invitada a la comisión, pero rechazó la convocatoria. “Yo no podría aceptar la invitación de un Gobierno que ha sido instigador en nuestra contra, quienes hacemos oposición o simplemente no estamos de acuerdo con su proyecto político destructivo para Colombia”, publicó en sus redes sociales.
La representante Katherine Miranda, de la Alianza Verde, expresó su negativa a participar, argumentando que el presidente ha generado un ambiente hostil hacia la oposición. “Hoy Petro minimiza la situación y se victimiza, su responsabilidad es ENORME”, escribió.
Pese a las críticas, el Gobierno insiste en que la comisión es de carácter institucional y tiene como propósito garantizar el proceso electoral. “No estamos invitando a hablar de política, sino a definir medidas de seguridad”, puntualizó Benedetti.
Tags
Más de
Recompensa de $300 millones por alias 'El Costeño' por el atentado de Miguel Uribe
Autoridades revelaron plenamente su rostro.
Hallan fotos del alcalde Galán y la Fiscal Camargo en celular del sicario que disparó a Miguel Uribe
Las autoridades analizan si Carlos Fernando Galán y Luz Adriana Camargo estaban en la mira de grupos criminales.
Capturan al señalado responsable del secuestro del pequeño Lyan en Jamundí
Así lo anunció el director de la Policía Nacional, Mayor general Carlos Fernando Triana Beltrán a través de su cuenta X.
Barranquillera en estado de embarazo fue asesinada en Texas: su exnovio fue capturado
Keren Martínez Ballesteros había sido reportada como desaparecida desde el pasado 17 de junio por una amiga.
Fisicoculturista sincelejana fue asesinada a martillazos, al parecer, por su esposo en España
Una sobrina de Zunilda Hoyos manifestó que la víctima sufría malos tratos y se quería divorciar.
Congreso aprueba reforma laboral: solo falta firma presidencial para que entre en vigor
La norma, que contempla más de 70 artículos, entrará en vigencia seis meses después de su promulgación.
Lo Destacado
Empresario cierra negocio en Santa Marta por extorsión y altos costos de energía
Así lo reveló el dueño de Zona T Gourmet a través de un sentido video.
Murió el artista cienaguero Pedro Mendoza Olivero
Así lo confirmaron sus familiares el día de ayer.
En Gaira denuncian que bus cambió ruta, y ocasionó daños en la red de alcantarillado
La comunidad instó a la Gerencia de Infraestructura a ponerse al frente de la situación.
¿Aún no te inscribes? Estas son las 5 razones para no perderte la Media Maratón de Santa Marta
Las inscripciones están abiertas hasta el próximo 1 de julio.
Dos mujeres de la tercera edad fueron asesinadas en Fundación
Las víctimas fueron identificadas como Mabel Cantillo y Geo Barsinilla.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.