Magdalena le da la espalda a Fuerza Ciudadana; el Pacto Histórico encabeza la intención de voto


La tercera gran encuesta del Caribe, realizada por la firma Mediciones Estratégicas S.A.S., reveló que el Pacto Histórico encabeza la intención de voto en el departamento del Magdalena de cara a las elecciones al Congreso del próximo 8 de marzo de 2026.
En el caso de la Cámara de Representantes, la lista del Pacto Histórico lidera con un 5,37%, seguida por Kelly Johana González Duarte (4,13%) y Rafael Noya García (3,31%). La lista de Fuerza Ciudadana aparece en cuarto lugar con un 2,89%, al igual que Ingrid Aguirre Juvinao, también miembro del movimiento del exgobernador Carlos Caicedo, quien figura con un 2,48%. Otros nombres destacados son Mario Sanjuanello Durán (2,48%), Hernando Guida Ponce (2,07%), Holmes Echeverría (2,07%), Chadán Rosado Taylor (1,86%) y Juan Pablo Díazgranados (1,65%).
A pesar de estos porcentajes, un 66,33% de los encuestados respondió “No sabe/No responde”, mientras que el 4,13% afirmó que no votaría por ninguno, lo que refleja una fuerte indecisión o apatía electoral en el departamento.
Por su parte, en la intención de voto al Senado de la República, el Pacto Histórico vuelve a encabezar con un 3,72%, seguido por Carlos Mario Farelo Daza (2,69%) y la lista de Fuerza Ciudadana, que aparece con un 2,48%. También figuran Honorio Henríquez Pinedo (2,27%) y Patricia Caicedo Omar (1,86%), mientras que Ingrid Aguirre Juvinao, figura visible del movimiento Fuerza Ciudadana, registra apenas un 1,24% en esta categoría.
En este caso, el 78,51% de los consultados no sabe por quién votará, y el 4,75% indicó que no votaría por ninguno.
La encuesta fue aplicada entre el 26 y el 31 de mayo de 2025 a 585 personas en el departamento del Magdalena, abarcando municipios como Santa Marta, Ciénaga, Fundación, Plato, El Banco, Aracataca, Pivijay, Ariguaní, Puebloviejo y Salamina.
Tags
Más de
Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco
El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.
Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones
A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.