Anuncio
Anuncio
Viernes 10 de Octubre de 2025 - 5:16pm

¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días

La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Anuncio
Anuncio

La escasez de agua en Plato, municipio a orillas del río Magdalena, es una bomba de tiempo sanitaria. Los habitantes no solo enfrentan la indignidad de recibir el suministro cada 10 o 15 días, sino que, cuando finalmente llega, lo hace en condiciones deplorables: putrefacta, con olor y color fétido. 

Esto prueba la falta infraestructura totalmente deteriorada y la ineficacia de los prestadores del servicio y la Alcaldía.

Los habitantes de los barrios El Galán, Las Colinas, 7 De Agosto, Las Mercedes, Fredonia y muchos más, manifiestan que el agua llega cada dos o tres semanas, les dicen que llegará un día específico y no les cumplen, en otros casos, llega y no demora más de una hora.

La situación que consterna a la comunidad plateña es que el abastecimiento de agua últimamente está llegando en condiciones deplorables: “el olor de esa agua es insoportable, el color, ni les digo, además, no cuenta con las condiciones para que las podamos utilizar”, manifestó María Salcedo, habitante del sector.

La raíz del problema es una combinación de fallas técnicas que exponen la falta de gestión de la administración local.

La mayor parte del sistema de tuberías de acueducto y alcantarillado tiene décadas de antigüedad. Son en gran parte de cemento y están cristalizadas o rotas. Esta condición permite que las aguas limpias se mezclen con las residuales, causando la contaminación fétida que denuncia la comunidad.

En un intento tardío por mejorar la distribución, se actualizaron las motobombas en la bocatoma para aumentar la presión. Sin embargo, debido a que las viejas tuberías no están aptas para alta presión, estas han colapsado y roto, provocando mayores fugas y obligando a sectorizar el agua, razón por la cual el suministro tarda mucho más en llegar a los barrios.

Otro factor que agrava el desabastecimiento es la inconstancia del fluido eléctrico en Plato. El sistema de acueducto requiere presurizar las tuberías, un proceso que se inicia generalmente en horas de la madrugada, para que el agua llegue a los hogares en las mañanas.

La comunidad y el municipio llevan años estancados esperando una solución definitiva. Las fuentes consultadas señalan que la gran barrera para cambiar el alcantarillado es la ausencia de un Plan Maestro de Alcantarillado actualizado. Este plano es el único que define la ruta y el destino final de las aguas.

Aunque se menciona que la actual administración gestionó este plano, la realidad es que su lentitud para actualizar la infraestructura deja a los habitantes a merced de la emergencia: “la mayoría de barrios de las carreteras hacia arriba no tienen alcantarillado formal; las tuberías que han colocado son artesanales, tanto las del agua como las de alcantarillado, hechas por la misma comunidad. Eso sumado a que solo está funcionando un 30% del sistema antiguo, nos tiene así colapsados”.

La situación en Plato es un clamor urgente a la Superintendencia de Servicios Públicos, para que presionen a la Alcaldía y a la empresa prestadora, pues la salud y la dignidad de las familias no pueden seguir supeditadas a la negligencia administrativa y a la gestión ineficiente de un derecho vital.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe

La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.

16 mins 8 segs

Luis Santana Galeth oficializa su candidatura a la Gobernación del Magdalena

Avalado por el partido Dignidad y Compromiso, se suma a la lista de aspirantes que competirán en las elecciones atípicas del 23 de noviembre.

15 horas 2 mins

¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días

La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.

15 horas 40 mins

Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.

18 horas 7 mins

Consejo de Estado ratifica salida de Alberto Gutiérrez de la Asamblea: entra César Pacheco

El alto tribunal confirmó la nulidad electoral por doble militancia en contra del diputado del Centro Democrático.

1 día 14 horas

Víctimas de la tragedia de Fundación bloquean vías por demoras en indemnizaciones

A través de un comunicado, la Iglesia Pentecostal informó que pagó el 80% de la indemnización a los familiares de los 33 niños que murieron calcinados.

1 día 14 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identifican al hombre que murió tras recibir una descarga eléctrica en Pescaíto

Se trataba de Roque David Argüello Vizcaíno, de 40 años y propietario de la carnicería.

0 seg

Ruta Magdalena Sierra Mar realizó jornada de educación y prevención en la Troncal del Caribe

La jornada contó con la participación de las autoridades de Tránsito y Movilidad.

16 mins 13 segs

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

13 horas 11 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

17 horas 23 mins

¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días

La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.

15 horas 40 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months