Avanza en un 54% la nueva vía al Aeropuerto de Santa Marta

La intervención de la nueva vía de acceso al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar continúa conforme a lo proyectado, alcanzando ya un 54% de avance, consolidándose como una de las iniciativas más significativas en materia de infraestructura vial para Santa Marta.
A la fecha, se han intervenido más de mil metros lineales con pavimento rígido de alta calidad, garantizando durabilidad y resistencia. La obra incluye componentes de real importancia como: sistemas de drenaje, defensas viales y espacios públicos, que aseguran una solución integral para esta zona estratégica de la ciudad.

“Esta vía no solo mejora el acceso al Aeropuerto, sino que es una puerta de entrada digna para quienes visitan nuestra ciudad. Estamos cumpliendo con hechos, con obras que transforman y generan progreso. Mi compromiso es seguir trabajando incansablemente para entregarle a los ciudadanos una ciudad moderna, conectada y preparada para recibir sus 500 años con orgullo”, señaló el Alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Por su parte, el gerente de la EDUS, Jorge Luis Sarmiento, destacó que, aunque toda obra implica incomodidades temporales, estas son necesarias para lograr el desarrollo urbano.
“Esta obra no solo mejorará la movilidad, sino que impactará positivamente la calidad de vida de miles de personas, entre residentes, trabajadores y visitantes que transitan por esta zona clave de Santa Marta. Lo más importante es que estamos ejecutando una obra que perdurará por los próximos cincuenta años, en línea con las directrices del alcalde Carlos Pinedo Cuello, quien ha sido enfático en hacer realidad proyectos que transformen de manera verdadera y sostenible a nuestra ciudad”, manifestó Sarmiento.
Una obra que beneficia a todos
Esta intervención impactará directa e indirectamente a más de 3.6 millones de personas al año, entre samarios, trabajadores, comerciantes y turistas nacionales e internacionales que utilizan el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar. Solo en 2024, esta terminal aérea movilizó un récord de 3.695.605 pasajeros, con más de 27 mil operaciones aéreas registradas.
Tags
Más de
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
Incautan excavadora que habría ingresado a Magdalena por redes de contrabando
Las autoridades indicaron que la incautación de la mercancía fue posible gracias a los operativos aduaneros.
Universidad Sergio Arboleda certificó a estudiantes en Liderazgo Transformacional
Estudiantes de distintos colegios de la ciudad participaron de la convocatoria que lideró la Institución en pro del desarrollo de la Región.
Fuerte choque entre una buseta y un vehículo particular deja tres heridos en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas del mediodía a la altura del sector conocido como la Y de Bonda.
¿Denuncia o estrategia? Caicedo dice que se quieren robar elecciones en Magdalena
El exgobernador aseguró que hay constreñimiento electoral, no obstante, no se ha pasado por alto que este tipo de denuncias son reiteradas por el político siempre, a vísperas de unos comicios.
Lo Destacado
Petro defendió bombardeo donde murieron menores “no es un crimen de guerra”
El mandatario le salió el paso a los cuestionamientos, de quienes le recordaron que por hechos similares, presionó la salida del MinDefensa durante el gobierno Duque.
Sensible fallecimiento de Luis Leonardo Díaz Granados Alzamora
El padre del exalcalde Juan Pablo Díaz Granados venía presentando problemas de salud.
Condenan a exsargento de la Policía que abusó de una menor de 13 años
Los hechos se habrían registrado cuando el oficial estaba adscrito a la estación de Policía de Pore, Casanare.
Conductor se detuvo en la Troncal, y tras bajar del carro fue arrollado
El hombre perdió la vida en el lugar de los hechos.
En enfrentamientos con las Farc, asesinan a joven soldado en Tibú
El militar era oriundo de Planeta Rica, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































