Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo

Sobre la medianoche de este martes, el denominado ‘plan pistola’ que mantienen los grupos violentos contra la Fuerza Pública, cobró la vida de un uniformado en el corregimiento de Palermo, jurisdicción del municipio de Sitionuevo.
Aprovechando la soledad de la noche, criminales atentaron contra un grupo de uniformados que realizaban labores de guardia y control en la vía que conecta a Ciénaga con Barranquilla.
Mientras los policías custodiaban la vía nacional, fueron blanco de los disparos.
Dos de los policías lograron resguardarse a tiempo de las balas, sin embargo, uno de ellos no alcanzó.
Así lo informó el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Jaime Ríos, quien indicó que en efecto, un uniformado perdió la vida.
Se trata de Ronald Andrés Montañez Quijano “un hombre que ha cumplido su deber constitucional de defender la patria y aportar a la convivencia”, aseguró el oficial.
Pese a que Ronald Andrés trató de ser auxiliado, no logró sobrevivir.
Asimismo se confirmó que el policía asesinado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
Plan Pistola en el Magdalena
Este es un nuevo ataque dentro de la seguidilla de situaciones que se han presentado en los últimos días en contra de la Fuerza Pública en el Magdalena.
El primer hecho se presentó el sábado 26 de abril en El Retén, donde una patrulla de la Policía fue atacada a disparos por hombres armados que lograron escapar. Horas más tarde, en el corregimiento de Monterrubio, en Sabanas de San Ángel, la estación de Policía fue blanco de otro ataque, sin que se reportaran uniformados heridos.
La violencia continuó el domingo por la noche en el corregimiento de Soplador, en la Zona Bananera, donde un grupo de sujetos armados con fusiles hostigó la subestación de Policía. Durante el ataque, los uniformados solicitaron apoyo militar para repeler a los agresores. Según las autoridades, la rápida reacción evitó víctimas.
Tags
Más de
Noya pide al presidente Petro apartar a Ingris Padilla de la Gobernación del Magdalena
El candidato a la Gobernación del Magdalena argumenta falta de garantías y señala presunta intervención política desde el encargo.
Capturan en Concordia a integrante del Clan del Golfo con arsenal intimidatorio
Durante el procedimiento, incautaron elementos utilizados para extorsionar a comerciantes y ganaderos de la región, incluyendo panfletos amenazantes.
Los gobiernos progresistas aislaron a los empresarios: Luis Santana Galeth
El rezago en infraestructura vial, la escasa promoción turística y el abandono al sector productivo son algunas de las problemáticas alertadas por el aspirante a la Gobernación.
Margarita Guerra consolida su apoyo en Concordia
La candidata a la Gobernación del Magdalena, enfocó su mensaje en consolidar los avances logrados en áreas claves.
Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares
Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.
Capturan en Pedraza a hombre solicitado por tentativa de feminicidio
El delito mencionado lo habría cometido contra su pareja sentimental en la ciudad de Cartagena.
Lo Destacado
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
¿Salud o ganancias? el Gobierno propone fuerte impuesto al alcohol
El consumo en el país alcanzó un récord histórico de 3.200 millones de litros al año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































