Corpamag, administraciones y entidades se preparan por Fenómeno del Niño

En el marco de la convocatoria realizada por la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, se llevó a cabo en el auditorio de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) la reunión de socialización y planificación conjunta sobre las acciones de prevención, mitigación y atención para afrontar los efectos del Fenómeno de El Niño en el primer trimestre de 2024 en el departamento.
El encuentro, el cual estuvo presidido por el procurador 13 Judicial II Ambiental y Agrario del Magdalena, Jorge Eduardo Escobar Silebi, y el director de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, contó con la participación de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático (Ogricc) de Santa Marta, el Ideam, las administraciones municipales y entidades como Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Con la llegada del Fenómeno de El Niño a Colombia, Corpamag recordó que se presentarán altas temperaturas hasta finales de marzo, lo que influye directamente en la disminución del recurso hídrico y la proliferación de incendios forestales.
Desde su inicio, en mayo del año pasado, este Fenómeno ha evolucionado hasta alcanzar actualmente la categoría de 'Fuerte', según reporta el Ideam. Así mismo, la NOAA de Estados Unidos, sugiere que entre abril y junio se alcance la neutralidad en las condiciones climáticas, con una probabilidad del 60%.
Durante este espacio el director de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, presentó las acciones adelantas por la entidad para afrontar los efectos del Fenómeno de El Niño en el Magdalena, entre ellas las medidas adoptadas en la Resolución 6420 de 2023 orientadas a la prevención para evitar el desabastecimiento del agua y la ocurrencia de incendios forestales y el desarrollo de campañas de comunicación para mantener informada a la población.
“Una de las estrategias que utilizamos durante la temporada seca es la regulación del caudal, con una práctica que hemos denominado 'Pico y Agua', que busca controlar las bocatomas de las concesiones de agua al sector productivo, garantizando el caudal ecológico para que pueda sostenerse el ecosistema y el abastecimiento a las comunidades”, manifestó Martínez Gutiérrez.
Entre las recomendaciones realizadas por la Procuraduría a las diferentes entidades se encuentra la implementación de las acciones preventivas; activar las medidas de atención y recuperación de desastres, manejo de emergencias y reducción de riesgos; monitorear las áreas que presentan mayor probabilidad de ocurrencia de incendios forestales; desarrollar acciones interinstitucionales para prevenir, mitigar y restringir actividades ilegales como la deforestación, la caza, la quema para renovación de cultivos, la ocupación de predios y la expansión de la frontera agrícola.
Asimismo, formular, actualizar y activar los Planes de Prevención y Contingencia para los incendios forestales de todas las autoridades ambientales y entidades territoriales del país; activar los Consejos Territoriales para la Gestión del Riesgo de Desastres y generar estrategias de sensibilización con las comunidades, entre otras.
Tags
Más de
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto
El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.
Ante descarnada violencia en Magdalena, Gobernador contrata ‘mil millones’ en portal web
El Gobernador autorizó la millonaria cifra para crear un portal web que realizará la Fundación Pares de León Valencia, una mala estrategia que ya habían aplicado en la Alcaldía. ¿Derroche?
¿‘Plan pistola’ en el Magdalena?: tres ataques armados en menos de 48 horas
Los hechos se han registrado El Retén, Monterrubio y Zona Bananera.
Lo Destacado
Turista suizo resultó herido tras caer a un hueco en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del conjunto residencial Canarias.
Oportunidad para emprendedores: participa en el Santa Market por el Día del Niño
Los interesados deben inscribirse antes del 30 de abril.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
Helicóptero de la Armada se accidentó en Malagana, Bolívar: un muerto y tres heridos
Al parecer, la aeronave presentó algunas fallas técnicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.