Corpamag, administraciones y entidades se preparan por Fenómeno del Niño
![Corpamag Reunión de socialización y planificación conjunta sobre las acciones de prevención, mitigación y atención para afrontar los efectos del Fenómeno de El Niño.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2024/1/18/articulo/proyecto_nuevo_-_2024-01-18t114601.031.jpg?itok=4WCxcq0w)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
En el marco de la convocatoria realizada por la Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales, Minero Energéticos y Agrarios, se llevó a cabo en el auditorio de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) la reunión de socialización y planificación conjunta sobre las acciones de prevención, mitigación y atención para afrontar los efectos del Fenómeno de El Niño en el primer trimestre de 2024 en el departamento.
El encuentro, el cual estuvo presidido por el procurador 13 Judicial II Ambiental y Agrario del Magdalena, Jorge Eduardo Escobar Silebi, y el director de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, contó con la participación de la Oficina para la Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático (Ogricc) de Santa Marta, el Ideam, las administraciones municipales y entidades como Parques Nacionales Naturales de Colombia.
Con la llegada del Fenómeno de El Niño a Colombia, Corpamag recordó que se presentarán altas temperaturas hasta finales de marzo, lo que influye directamente en la disminución del recurso hídrico y la proliferación de incendios forestales.
Desde su inicio, en mayo del año pasado, este Fenómeno ha evolucionado hasta alcanzar actualmente la categoría de 'Fuerte', según reporta el Ideam. Así mismo, la NOAA de Estados Unidos, sugiere que entre abril y junio se alcance la neutralidad en las condiciones climáticas, con una probabilidad del 60%.
Durante este espacio el director de Corpamag, Alfredo Martínez Gutiérrez, presentó las acciones adelantas por la entidad para afrontar los efectos del Fenómeno de El Niño en el Magdalena, entre ellas las medidas adoptadas en la Resolución 6420 de 2023 orientadas a la prevención para evitar el desabastecimiento del agua y la ocurrencia de incendios forestales y el desarrollo de campañas de comunicación para mantener informada a la población.
“Una de las estrategias que utilizamos durante la temporada seca es la regulación del caudal, con una práctica que hemos denominado 'Pico y Agua', que busca controlar las bocatomas de las concesiones de agua al sector productivo, garantizando el caudal ecológico para que pueda sostenerse el ecosistema y el abastecimiento a las comunidades”, manifestó Martínez Gutiérrez.
Entre las recomendaciones realizadas por la Procuraduría a las diferentes entidades se encuentra la implementación de las acciones preventivas; activar las medidas de atención y recuperación de desastres, manejo de emergencias y reducción de riesgos; monitorear las áreas que presentan mayor probabilidad de ocurrencia de incendios forestales; desarrollar acciones interinstitucionales para prevenir, mitigar y restringir actividades ilegales como la deforestación, la caza, la quema para renovación de cultivos, la ocupación de predios y la expansión de la frontera agrícola.
Asimismo, formular, actualizar y activar los Planes de Prevención y Contingencia para los incendios forestales de todas las autoridades ambientales y entidades territoriales del país; activar los Consejos Territoriales para la Gestión del Riesgo de Desastres y generar estrategias de sensibilización con las comunidades, entre otras.
Tags
Más de
Capturan a pareja señalada de pertenecer al Clan Golfo en Chibolo, Magdalena
Estas personas serían los encargados de reportar los movimientos de la Fuerza Pública con el fin de alertar a los cabecillas de este grupo criminal.
Fallece electricista tras recibir una descarga eléctrica en Fundación
Gustavo Barraza fu llevado al centro de salud Paz del Río, debido a la gravedad fue remitido a una clínica en Santa Marta y posteriormente, a un hospital de máximo nivel en Valledupar donde tristemente murió.
En Ciénaga, Policía captura a alias ‘Mil Libras’: sería miembro del Clan del Golfo
De acuerdo con investigaciones, este hombre está sindicado de realizar actividades extorsivas en Ciénaga y Zona Bananera.
Corpamag y Fundación CIMC se unen para proteger ecosistemas de corales en El Morro
Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo fundamental la conservación, manejo, restauración, monitoreo e investigación de la biósfera, los cuales han sido amenazados durante años por diversos factores.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Capturan a alias ‘Yeison’, sindicado del secuestro de Juan Carlos Bayter en El Banco
Este hombre fue señalado de ser uno de los cabecillas del frente Camilo Torres Restrepo del ELN que opera en la región.
Lo Destacado
Migrantes en Santa Marta: los más afectados tras supensión de Usaid
Aunque el presidente Petro le dijo a Trump “que se llevara su plata”, tras la decisión de congelar giros de Usaid en Colombia, muchos proyectos dependían de este apoyo.
Capturan a cuatro hombres tras hurtar una motocicleta en La Concepción
Los vehículos en los que se movilizaban estos delincuentes, al parecer, también habían sido hurtados, las cuales se encuentran en proceso de investigación.
Lanzan en Santa Marta la estrategia ‘Nos Movemos por la Vida’ para reducir la siniestralidad vial
La iniciativa incluye capacitaciones, controles pedagógicos y medidas para mejorar la seguridad en las vías.
Comerciante falleció tras sufrir un infarto en El Líbano
Según lo manifestado por los allegados de Irwin Jiménez, “él no se cuidaba”.
Consejos de Ministros serán televisados: el nuevo anuncio del Presidente
Pese a la polémica del reciente encuentro ministerial, y el colapso que ha causado a nivel interno, el presidente Petro insiste en televisarlos señalando que “es democrático”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.