Amanecer de lluvia en Santa Marta: se pronostican más en las siguientes horas

La entidad también solicitó las medidas para atender el Fenómeno del Niño.
Los efectos del Fenómeno del Niño empeoran la problemática de distribución de agua, tal como explicó la empresa.
Así lo informó el director de Corpamag, quien detalló que ya se han presentado problemáticas de mortandad de peces en las ciénagas.
El valor del kilovatio sufrirá un incremento de $400 por el bajo nivel de los embalses.
Andrés Camacho, manifestó que “entramos en una fase clave, la recuperación de embalses”.
El secretario de Gobierno calificó la actuación como “una incoherencia absoluta” señalando que los operativos eran necesarios para garantizar el abastecimiento de agua en medio del fenómeno del Niño.
Los habitantes de este municipio les piden a las autoridades todos los esfuerzos para evitar daños mayores.
El director de Gestión del Riesgo y Desastres dijo que, 22 municipios han notificado desabastecimiento de agua, descensos significativos en los niveles de los ríos.
Según indicó el Jefe de Estado, desde la Unidad Nacional para la Gestión de Desastres se dispondrán de 1.100 carrotanques para que lleven agua a las comunidades afectadas.
Indígenas dieron a conocer la situación. Autoridades trabajan en acabar con las llamas.
Según Fedegan hay una caída de 1,9 millones de litros diarios en la producción de leche y la muerte de cerca de 9000 bovinos en diversas regiones del país.
El país tuvo temperaturas récord en medio de la crisis por el Fenómeno del Niño.
Por la complejidad de la orografía, más de 200 personas entre bomberos y militares trabajan para la extinción manual de las llamas.
Recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de las actividades marítimas.
Fue declarada la calamidad pública en 13 municipios de ese departamento.
Se reunieron para definir estrategias de cara a las adversidades que genera este fenómeno natural.