Fenómeno de 'El Niño' ha causado pérdidas a la ganadería por más de $122.000 millones


Según una investigación sobre las afectaciones e impactos de fenómeno de El Niño realizada por la Federación Colombiana de Ganaderos, arrojó pérdidas por $122.400 millones es el impacto que ha ocasionado a la ganadería bovina colombiana en solo 45 días de su llegada a Colombia, es decir, entre el 1 de diciembre de 2023 y el 15 de enero de 2024.
Así lo informó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de FEDEGÁN, al dar a conocer un estudio sobre las afectaciones e impactos del fenómeno de El Niño realizado por este gremio cúpula de la ganadería.
Según el dirigente, el efecto negativo es notoriamente impactante en tres de las zonas productivas cuya principal actividad ha sido por décadas la ganadería bovina como son las regiones Andina, Caribe y los Llanos Orientales.
Estrepitosa caída productiva de leche
“De acuerdo con las estadísticas el mayor impacto se observa por las pérdidas de $105.795 millones registrada en las ganaderías especializadas en lechería”, sostuvo.
Dicha cifra se atribuye a la estrepitosa caída en la producción de 1.858.827 litros al día cuyo impacto en dinero equivale a $2351 millones diarios.
La mayor parte de las pérdidas corresponden a la región Andina con 1,4 millones de litros donde tres departamentos llevan la peor parte: Cundinamarca con 555.000 litros diarios, seguida de Antioquia con 498.000 y Boyacá con 229.000 litros diarios.
Por su parte, la región Caribe registra 372.511 litros diarios de pérdida donde el departamento de Cesar fue el primero con 92.000 litros, seguido de Magdalena (73.150 litros) y Sucre (con 72.000 litros diarios).
En los Llanos Orientales la caída de la producción fue de casi 27.000 litros diarios principalmente en Arauca (con 19.755) y Casanare (7287).
La muerte de bovinos
“El reporte de afectaciones por el fenómeno de El Niño de Fedegán indica que otro fuerte impacto obedece a las pérdidas por $16.645 millones ocasionadas por la muerte de 8879 bovinos”, aseguró Óscar Cubillos Pedraza, director de Planeación y de Estudios Económicos de FEDEGÁN-FNG.
La muerte de animales generalmente se atribuye a la insuficiencia de agua -generada por la sequía- y de alimento o pastos ante la caída productiva causada por la falta de lluvias o de precipitaciones.
“El reporte indica que el sector ha sido afectado por la muerte de bovinos en 16 departamentos de las tres regiones, citadas -Andina, Caribe y Llanos Orientales-”, manifestó.
El impacto se registra de la siguiente manera:
1. Región Caribe: incluye 7 departamentos (Córdoba, Cesar, La Guajira, Magdalena, Atlántico, Bolívar y Sucre) en los que se registra la muerte de una voluminosa cifra de bovinos que llegó a los 6253 animales.
2. Llanos Orientales: contempla dos departamentos Casanare y Arauca, donde se reportó la muerte de 1386 bovinos.
3. Región Andina: esta zona geográfica se encuentra formada por 7 departamentos (Santander, Norte de Santander Antioquia, Huila, Tolima, Cundinamarca y Boyacá) y de acuerdo con el estudio de FEDEGÁN en este territorio se registró la muerte de 1238 vacunos.
Tags
Más de
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Tres heridos tras artefacto explosivo en una finca en Guachaca
El hecho se registró en la noche de este jueves.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Lo Destacado
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Heinis Gulfo: la samaria coronada como Reina Mayor del Acordeón 2025
La joven tuvo una destacada participación en el marco de la reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Alcaldía y Banco de Desarrollo proyectan financiación de obras claves para Santa Marta
La Secretaría de Hacienda y un Comité de Evaluación Financiera del CAF, sostuvieron un encuentro que permitió revisar indicadores claves y proyectar escenarios de financiación.
Ordenan cárcel contra presunto asesino de Sara Millerey González
La mujer trans fue torturada y asesinada el pasado 4 de abril.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.