Anuncio
Anuncio
Domingo 14 de Abril de 2024 - 9:40am

PGN pide a MinMinas informes de planes para prevenir desabastecimiento eléctrico

La entidad también solicitó las medidas para atender el Fenómeno del Niño.
Procuraduría General de la Nación.
Procuraduría General de la Nación. / Foto: Zonacero
Anuncio
Anuncio

Este domingo, la Procuraduría General de la Nación solicitó al Ministerio de Minas y Energías informar cuáles han sido las medidas que ha adoptado para mitigar el riesgo de desabastecimiento y de interrupción de suministro de energía en el país, así como información sobre los planes de emergencia y contingencia para atender las amenazas generadas por el Fenómeno del Niño.

El ente de control manifestó su preocupación, precisando que “de las 43 acciones planteadas por el Gobierno nacional para este fin y ejecutadas por la Comisión Asesora de Coordinación y Seguimiento a la Situación Energética del País – CACSSE –, 14 son responsabilidad de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, figura que en algunos períodos no ha citado a sesiones por falta de quórum y registra una disminución en la frecuencia de reuniones en comparación con años anteriores”.

Según expresaron, lo anterior podría implicar, por un lado, que el plan de acción de la CACSSE, para afrontar las consecuencias del Fenómeno del Niño 2023 – 2024 y mitigar el riesgo de interrupción del suministro de energía no responda a la realidad institucional por la que atraviesa el país.

La entidad sentenció que las autoridades competentes deberán responder al Ministerio Público cómo están garantizando que las plantas de generación térmica de energía estén entregando al Sistema Interconectado Nacional, las cantidades de energía correspondientes a su capacidad instalada y/o declarada, incluyendo las acciones para aumentar la capacidad de generación de energía, de cara al aumento que se proyectó para la demanda y a la reducción en los aportes de la generación hidráulica.

La cartera ministerial no ha cumplido con la remisión de los  informes relacionados con el reporte de la situación de los embalses específicamente en lo referido al volumen útil de los embalses del Sistema Interconectado Nacional, los cuales debieron enviarse a detalle cada dos semanas como fue solicitado mediante el Oficio No. 114 de 14 de febrero de 2024”, precisó la Procuraduría.

También llamó la atención sobre el hecho que el Ministerio de Minas y Energía publique para comentarios el domingo 31 de marzo dos proyectos de resoluciones para enfrentar el Fenómeno de el Niño con un plazo de 1 día calendario para recibir comentarios "señalando que las consultas públicas ciudadanas es una de las formas en que se materializa el derecho fundamental a la participación ciudadana, por lo que debe propender por dar un plazo razonable para la presentación de observaciones a los proyectos de resolución".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

El senador Miguel Ángel Pinto.

¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado

Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.

1 hora 28 mins
Hallan escuela de drones del Eln en Chocó

Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN

Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.

2 horas 13 mins

Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica

Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.

9 horas 7 mins

¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico

Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.

10 horas 25 mins

UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia

En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.

20 horas 25 mins
Miguel Uribe

Segundo menor implicado en atentado contra Miguel Uribe se fuga del ICBF

Podría ser una pieza clave para esclarecer los hechos.

1 día 2 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta

El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta

La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha

10 mins 6 segs
Alcalde Carlos Pinedo
Alcalde Carlos Pinedo

Alcalde Carlos Pinedo recibe condecoración del Congreso de la República

Es un reconocimiento a Santa Marta en sus 500 años, por su legado histórico, proyección nacional e internacional y su continuo compromiso con el desarrollo integral de la población.

4 horas 46 mins
Lugar de los hechos:
Lugar de los hechos:

Unidad de Búsqueda recuperó dos cuerpos de personas desaparecidas en Remolino

En hallazgo se realizó en el corregimiento de San Rafael.

3 horas 17 mins
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.
Operativos de seguridad fueron reforzados durante las celebraciones.

Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar

La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.

3 horas 37 mins
Rafael Martínez
Rafael Martínez

Martínez sigue atornillado: con nueva solicitud dilata su salida de la Gobernación

A pesar de que el tribunal dejó claro que presentar recursos improcedentes vulnera la lealtad procesal y podría ser sancionado, el exgobernador sigue presionando los límites del sistema judicial.

6 horas 51 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 semanas