Anuncio
Anuncio
Sábado 31 de Enero de 2015 - 7:45am

¿Resurge el paramilitarismo en el Magdalena?

Según el defensor de víctimas del despojo José Humberto Torres, estos grupos se reconfiguraron y su objetivo es recuperar las tierras que una vez despojaron.
Anuncio
Anuncio

El panfleto que hace algunos días circuló con amenazas a periodistas, funcionarios públicos, defensores de Derechos Humanos y víctimas, tendría una carga más compleja de lo que significó para la opinión pública el mensaje. Para el abogado y defensor de víctimas José Humberto Torres, se trata de una amenaza hecha por un grupo que representa la reconfiguración del paramilitarismo en el departamento del Magdalena. 

Cuando el jefe paramilitar Rodrigo Tovar Pupo, alias Jorge 40, dejó las armas en el marco de un proceso de desmovilización, una serie de paramilitares no desmovilizados y testaferros, según dice José Humberto Torres, se restablecieron en las zonas donde antes comandó Jorge 40. 

Allí fue cuando nació el que el Gobierno llamó un "enemigo del proceso de restitución". Bajo el mando de Tuto Castro y Omar Montero Martínez, alias Codazzi, este reducto paramilitar tomó el control de la zona y se dedicó a amedrentar a los campesinos que pretendieran volver a sus tierras, hasta que el Gobierno los capturó. 

"Capturados ellos dos (Tuto Castro y Codazzi), todas las víctimas del despojo, hoy reclamantes de tierras, han sido víctimas de amenazas, agresiones y desplazamiento forzado en esas tierras que hoy aparecen, algunos de ellos, como tenedores de buena fe", dice Torres. 

El abogado de víctimas no vacila en decir que estos tenedores "son quienes hoy se oponen a este proceso de restitución de tierras en el departamento de Magdalena (...) Están una familia Oñate, la familia Olarte, el representante a la Cámara Jaime Serrano, el señor Moncho Prieto, que fue alcalde de Pivijay y desmovilizado, el señor Saúl Severini y Chepe Barrera", afirmó José H. Torres. 

"A lo que hemos asistido hoy es a una reconfiguración del proceso paramilitar, porque si bien no tiene las mismas características del pasado, del control político, militar y económico, se trata de mantener el control sobre los predios que fueron despojados y que hoy están en proceso de restitución", dice Torres. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Roque Morelli fue decano de la Universidad del Magdalena.

El sentido hilo en 'X' con el que Carlos Morelli recuerda a su hermano Roque

Roque, quien fuera decano de la Facultad de Educación de la Universidad del Magdalena, fue asesinado un día como hoy: un 5 de septiembre, de 2002.

1 año 8 months

“En el Día del Padre, mis sobrinos no pueden darle un abrazo a su papá”

Hace casi 4 años fue asesinado el empresario Haled Saghair. Los autores materiales fueron condenados, pero el responsable detrás sigue libre.

1 año 11 months
ozuna

Ozuna lanza su nuevo EP “Afro” en colaboración con Amarion

La producción está regida por el afro-beat. Además, el boricua estrena el video oficial del focus track de este EP que lleva por nombre "Tucu.

1 año 11 months
Imagen de la audiencia. Saúl Severini no estuvo presente.

Avanza juicio contra el exparamilitar Saúl Severini por desplazamiento forzado

La próxima audiencia fue programada para el 29 de mayo.

2 años 3 months

Hijo de Maritza Quiroz, que vio cómo las balas asesinaban a su madre, murió de cáncer

Esta es la trágica historia de un joven que en 25 años tuvo que padecer varias veces lo peor de la violencia de Colombia.

2 años 5 months
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

PLANTÓN POR JULIANA GÓMEZ "YAYA"
PLANTÓN POR JULIANA GÓMEZ "YAYA"

Con su hijo en brazos, familia exige recaptura del feminicida de Yaya Gómez

Pese a haber confesado el crimen, Mario Bastidas fue dejado en libertad por vencimiento de términos.

14 horas 32 mins
Centro de salud del corregimiento de Riofrío.
Centro de salud del corregimiento de Riofrío.

Vigilante de una finca fue herido a bala en Riofrío

Hasta el momento se desconoce su identidad.

14 horas 44 mins
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza
La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza

La USM lideró jornada de recuperación urbana en el barrio La Esperanza

Como parte de su programa 'El Tren del Legado'.

14 horas 46 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.
15 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months