La restitución a las víctimas del Magdalena, en cifras...
Como parte de un proceso de Seguimiento al proceso de superación de la violencia en Colombia, les refrescamos algunas de las cifras que maneja la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas en el Magdalena, actualizado principalmente con cifras que recogen la gestión de esta oficina en el año 2014.
9.788 Víctimas fueron atendidas en 48 jornadas de asistencia y atención.
29.505 planes de asistencia y atención formulados.
22.170 Víctimas fueron remitidas a entidades del SNARIV.
50.853 Víctimas Atendidas en el Punto de Atención de Santa Marta y 8.047 en el Punto de Atención de Ciénaga.
$61.284 millones de pesos entregados en Atención Humanitaria a 75.688 Víctimas.
2.787 planes de reparación integral formulados.
$48.715 millones de pesos entregados a 8.220 Víctimas.
3.125 víctimas atendidas en ocho ferias integrales de Servicio en los municipios de Ciénaga, Pedraza, Plato, Remolino, Sabanas de San Ángel, Santa Bárbara de Pinto, Tenerife y Zona Bananera.
1.404 víctimas capacitadas en 42 talleres de educación financiera.
181 encargos fiduciarios entregados a niños, niñas y adolescentes víctimas.
126 Mujeres indemnizadas por delitos contra la libertad e integridad sexual.
1.187 Víctimas atendidas en estrategia de recuperación emocional grupal fija y móvil.
2.249 víctimas atendidas en acciones focales (casos únicos, visitas domiciliarias, entrega de restos, incidentes con postulados).
378 encuentros de la estrategia recuperación emocional grupal fija y 115 de la estrategia móvil.
Más de
25N: Colombia rompe la barrera y registra más de 886 feminicidios en un año
Así mismo, Santa Marta representa un aumento de hasta el 78% respecto al año anterior.
Armero, 40 años después: la historia de dolor que dejó 25.000 vidas bajo los escombros
Las víctimas siguen esperando la verdad y la reparación de un Estado ausente.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Defensoría del Pueblo pide acelerar garantías para las Madres Buscadoras en su día nacional
La entidad advirtió que, pese a la Ley 2364 de 2024, aún no hay avances concretos en salud, educación y vivienda para las mujeres que buscan a sus seres queridos desaparecidos.
Una década después, Fundación no olvida a los 33 niños que murieron en el incendio del bus
El fatídico accidente ocurrió el 18 de mayo de 2014.
Lo Destacado
Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista
La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.
‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.
Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados
El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.
Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato
Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.
Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc
Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





































