Anuncio
Anuncio
Martes 25 de Julio de 2023 - 12:31pm

Más allá del show: A punto de cerrar la unidad cardiovascular del Magdalena

Desde abril el Hospital Julio Méndez Barreneche no le paga a Cardiovida, y con ello, 62 trabajadores pasan penurias a la espera del sueldo que han trabajado.
Ni la Gobernación ni la Secretaría se ha pronunciado al respecto.
Anuncio
Anuncio

Una constante vulneración a sus derechos, es lo que han tenido que padecer decenas de trabajadores del área de la salud, en la Unidad Integral Cadiovascular del Hospital Julio Méndez Barreneche, ante las constantes demoras en la cancelación de sus sueldos.

En marzo de este año, el equipo periodístico de Seguimiento.co denunció que desde hacía cinco meses, a más de 30 personas les debían sus salarios. Entre largas, trabas burocráticas y excusas, muchos habían tenido que renunciar ante la necesidad de buscarse otros trabajos, para llevar un plato de comida a sus hogares.

Recomendamos leer: Única UCI Cardiovascular en crisis: a empleados les deben 5 meses de sueldo
 

Esta situación se volvió a presentar, y en medio de banquetes y shows de las Fiestas del Mar, no se ha encontrado un espacio para que el gobernador Carlos Caicedo, o la Secretaría de Salud departamental, se pronuncie en esta situación.

El equipo periodístico de Seguimiento.co atendió una denuncia de nada menos que 62 trabajadores de Cardiovida, que desde hace cuatro meses no perciben el sueldo que se han ganado.

“El gerente nos miente no quiere pagar el dinero que las EPS ya le pagaron a el hospital, dinero que facturó Cardiovida por la prestación de sus servicios.  Nos están obligando a cerrar la única unidad vascular pública que tiene el Magdalena” explicó una fuente a Seguimiento.co.

Varios trabajadores -que pidieron la reserva de su identidad- confirmaron que esta situación se viene presentando desde la gerencia pasada, a cargo de José Rafael Domínguez, que pese a haberse comprometido con giros directos a los empleados, es decir sin pasar por la gerencia de Cardiovida, esto no se hizo efectivo ni antes, ni ahora con el actual gerente del Hospital, Germán Vargas.

En medio de su manifestada desesperación, los afectados señalaron a Seguimiento.co que “el gerente dice que no tiene autorización de pagar”.

En consecuencia, consultamos al gerente del hospital departamental, Germán Vargas, que aceptó las demoras, pero señaló que obedecen a trámites de verificación de cuentas de cobro y auditorías.

“Cardiovida es un aliado del hospital, y estamos a la espera de unos recursos para pagarles, pues hasta hace poco recibimos la cuenta de cobro correspondiente a los meses de abril-mayo, que junto con junio, están por el orden de los $1.200 millones” explicó Vargas.

Cardiovida es la única unidad cardiovascular pública del Magdalena

De esta forma, se confirmó que desde el mes de abril, son 62 profesionales que pese a prestar sus servicios, vitales para los pacientes cardiovasculares de todo el Magdalena, no devengan su sueldo.

Seguimiento.co también contactó a la gerente de Cardiovida, para confirmar las aseveraciones de la gerencia hospitalaria, en la que señalaban que estos retrasos obedecen a demoras en la presentación de las facturas de servicio.

Karina Machaco, gerente de la Unidad Cardiovascular Cardiovida, lo negó.

“Se les debe a los trabajadores porque estamos a espera que el HUJMB nos gire la atención a pacientes de abril, mayo y junio. El hospital nos ha informado que están en auditoría, pero atraso de nosotros no ha sido, puesto que nosotros radicamos cuentas a corte de cada 15 días” declaró.

Así, en medio de este lanzamiento de responsabilidades entre las partes, hay 62 familias, cuyas necesidades no esperan, rogando porque pronto lleguen los recursos a los que tienen derecho.

“Mientras la ciudad celebra las Fiestas del Mar, el Hospital Julio Méndez Barreneche se prepara para cerrar el servicio cardiovascular por el no pago de los últimos cuatro meses de trabajo, de muchos empleados y prestación de servicios que ofrece el hospital” apuntaron los afectados.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sin financiación no hay futuro: Unimagdalena hace un llamado al Congreso para aprobar la reforma a la Ley 30

El proyecto busca una fórmula más justa de asignación de recursos para las universidades públicas.

11 horas 25 mins

En Ciudad Equidad, menor fue aprehendido tras agredir a un familiar

Había evadido recientemente un centro especializado para adolescentes, al cual había sido remitido mientras avanzaba el proceso en su contra.

12 horas 47 mins

Declaran nulidad sobre Albert Gutiérrez: César Pacheco entra a la Asamblea

Con esta decisión del Consejo de Estado, la Casa Aarón regresa a la duma departamental esta vez en cabeza del joven ingeniero.

13 horas 30 mins
Patricia Caicedo negó las acusaciones en su contra.

Tierras a ‘cambio’ de votos denuncia Sandra Ramírez, Caicedo dice que es un montaje

La Representante a la Cámara pidió al director de la ANT investigar los hechos denunciados por campesinos y que involucran a Patricia Caicedo.

1 día 6 horas

Niño de un año muere tras atragantarse con una bolita de uña en Cordobita

El menor falleció en brazos de su madre, pese a los intentos desesperados de salvarlo.

1 día 12 horas

En Fundación y Aracataca, el arte sube al escenario con el Festival Regional de Teatro

Con una nutrida agenda de funciones y talleres, los municipios del Magdalena se convierten en un epicentro de arte y paz

2 días 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta

El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.

4 horas 7 mins

La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas

Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.

4 horas 23 mins

Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques

Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.

5 horas 20 mins

Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?

Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.

5 horas 29 mins

Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado

Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.

5 horas 42 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months