Contraloría exige a Caicedo suspender a gerente del hospital de Pivijay
![Seguimiento.co Ahora la Contraloría ingresa en la polémica que existe en la gerencia del hospital de Pivijay.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2022/4/25/articulo/nuevo_proyecto_-_2022-04-25t153502.432.jpg?itok=826Tl_Fw)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2019/5/13/perfil/whatsapp_image_2019-05-13_at_3.14.18_pm.jpeg)
Hasta el momento Maira Castro Britto, actual gerente del hospital Santander Herrera de Pivijay, había tenido una disputa en los tribunales con la Gobernación del Magdalena: cada ‘asalto’ que perdía en primera instancia, lo ganaba en la segunda. Sin embargo, ahora apareció la Contraloría del Magdalena y parece no tener que esta vez si perdió la batalla.
El órgano de control le exigió al gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, la suspensión provisional e inmediata de Castro Britto de la gerente del centro asistencial más importante de Pivijay.
La Contraloría argumentó que la suspensión obedece a procesos ordinarios de responsabilidad fiscal que se siguen en contra de la prenombrada funcionaria como presunta responsable de un detrimento patrimonial derivado de la celebración de dos contratos de suministros por un valor que supera los $100.000.000.
“En dicha investigación fiscal se encuentran vinculados Jennifer Murillo Cervantes en su condición de contratista supervisora del contrato y de José Gregorio Cogollo Hoyos en calidad de representante legal de grafocolor diseño & publicidad”, indicó.
Señaló que la procedencia de esta decisión corresponde a que frente a la gravedad de las presuntas irregularidades fiscales objeto de investigación, “se hace necesario exigir esta suspensión toda vez que la permanencia de la gerente en el desempeño de sus funciones puede afectar las investigaciones, dificultar la tarea de fiscalización o comprometer todavía más el interés colectivo, los bienes del Estado o la moralidad pública”.
Investigación de Seguimiento.co
Cabe recordar que el hospital de Pivijay pagó $110 millones por 'crayolas y cartillas'. Así fue la investigación de Seguimiento.co sobre este caso.
En un salón del hospital Santander Herrera de Pivijay, permanecieron varios meses un arrume de paquetes que en su interior contenían cajas de crayolas y unas cartillitas impresas para colorear.
Los paquetes que estaban allí abandonados hacían parte de dos contratos que durante los meses de noviembre y diciembre de 2020, firmó la entonces gerente del hospital, para proveer 20 mil cartillas y 20 mil cajitas de crayolas, las cuales serían utilizadas para la "prevención de enfermedades como el dengue, zika y chikungunya".
Frente a este tema, el director de Seguimiento.co, Polo Diazgranados hizo un análisis, a través de un video-blog, en el cual exponía algunas posibles irregularidades en la producción de las cartillas, que representaron un gasto público de $20 millones de pesos por cada 10 mil cartillas.
Indicando que estas cartillas resultaron ser tres hojas de bloc dobladas y grapadas, y el diseño no fue más que un PDF descargado de la Unicef, de manera gratuita.
Al hacer un ejercicio para determinar el costo de materia prima para estas cartillas, se obtiene que se requerirían de 60 resmas de papel, que, a un costo de $13.300 adquiridas en una tienda de barrios (donde normalmente tienen un precio elevado), daría un total de 800 mil pesos. El resto consistiría en fotocopiar: a un costo de $50 pesos, por copia, serían aproximadamente $1.500.000. Al juzgar por el ejercicio, es posible que el valor que se cobró por estas cartillas puedan llegar a tener un precio desproporcionado.
Al revisar la contratación, también llamó la atención que los estudios previos justifican esta adquisición como si fuera la compra o "suministro de útiles de escritorio, o papelería para oficina". Al ver en su contexto lo que se está adquiriendo, es muy claro que esto no tiene que ver con insumos para usarlos en el área administrativa como útiles de oficina.
Los estudios previos requieren los productos como si fueran útiles de oficina.
Mayra Castro Brito, quien firmó los contratos en calidad de gerente del hospital, posteriormente salió de la gerencia en medio de una polémica, pues supuestamente la Gobernación del Magdalena le aceptó una renuncia que ella misma aduce que es falsa y que no ha firmado. Un juez le dio la razón a Castro Britto y ordenó su reintegro, pero esta tuvo que interponer un desacato pues el ente territorial no ha procedido a ubicarla nuevamente en el cargo.
A través de redes sociales, la gerente adujo que el gobernador Caicedo la sacó del cargo porque supuestamente no "quiso robar para él", tal como lo afirmó en un tuit.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Corpamag lidera jornada de limpieza submarina y liberación de tortugas en Playa Blanca
En la actividad, que también fue apoyada por la Fundación CIM Caribe, escuelas de buceo y apneístas, se recolectaron 317 kilogramos de residuos.
Falleció Yaneisi Ariza, mujer herida en la balacera de Tasajera
El hecho ocurrió el pasado 13 de febrero.
Asesinan a joven dentro de su casa en Orihueca, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Ángel Gabriel Márquez Segura.
Voladura en la cantera Manuel Pertuz "se realizó conforme al PTO aprobado por la ANM": Corpamag
Según la entidad, las operaciones mineras cumplen con los requisitos ambientales y legales establecidos.
Caicedo queda en el puesto 24 de intención de voto para las presidenciales 2026
El exgobernador solo obtuvo un 0,4% y fue superado incluso por el voto en blanco (7,1%).
Lo Destacado
A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad
Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.
Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena
Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.
Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto
La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.
Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú
Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.