Contraloría investiga 5 casos en Magdalena que suman posibles daños patrimoniales por $41 mil millones

Los fallos por responsabilidad fiscal son contra las alcaldías de Tenerife, Sitionuevo y Santa Ana.
Para la Contraloría hubo descuido del centro asistencial al no adquirir los seguros de la ambulancia, que se incendió el pasado 22 de julio.
El contralor Carlos Cabas dijo que las indagaciones preliminares tienen como finalidad verificar la afectación al patrimonio.
Los municipios que serán auditados son: Pivijay, Concordia, Pedraza, Santa Ana, El Piñón, Sitionuevo y Remolino.
Al momento de abrir el proceso sancionatorio, el ente fiscal determinó que la Gobernación solo había girado al hospital Julio Méndez Barreneche.
El contralor Carlos Cabas propuso ese análisis de acuerdo a los resultados de la evaluación preliminar sobre la transparencia institucional.
En el renglón de transparencia aceptable aparece la Universidad del Magdalena y la alcaldía de El Banco.
Impedimentos de tres diputados, la conformación de los votos y la presencia de un excandidato a la gobernación marcaron los puntos destacados de la sesión en la que Carlos Cabas fue escogido como Contralor.
Carlos Cabas Rodgers, es natural de Santa Marta, tiene 42 años de edad, abogado de la Universidad Sergio Arboleda y cuenta con 17 años en el ejercicio profesional.
La denuncia la hizo Gabriel Vicioso, el mismo excandidato a contralor que interpuso la sexta tutela y que tiene 'parado el proceso'.
Los diputados que protagonizaron la pequeña reunión fueron: Álex Velásquez, Marta López, Joaquín Cortina y Rafael Noya.
Los elegidos para conformar la terna son Carlos Eduardo Cabas Rodgers; Martha Liliana Ospino Rojas y Fabián Enrique Granados Codina.
El abogado trabajó en las administraciones de Luis Miguel y Rosa Cotes, pero es más cercano a Caicedo de lo que se pensaría.
Así lo determinó el Juzgado Octavo Penal Municipal con funciones de Control de Garantías.
El demandante al proceso fue Fidel Castro Tapias.
El ente de control en el Índice de Transparencia de las Entidades Públicas ascendió del puesto 27 al puesto 15 en el ranking nacional.