UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales


La Unidad Nacional de Protección (UNP) reconoció que no cuenta con el número suficiente de vehículos blindados para cubrir la creciente demanda de los más de 70 precandidatos presidenciales que ya han solicitado esquemas de seguridad.
Tras una reunión del Comité de Revisión y Evaluación de Medidas de Protección, el director de la entidad, Augusto Rodríguez, explicó que se abrió un proceso de licitación para conseguir más automotores blindados y convencionales. Sin embargo, advirtió que aún no hay oferentes en el mercado que cumplan con la capacidad técnica y logística exigida.
Actualmente, la UNP ha destinado 82 camionetas blindadas y 33 convencionales exclusivamente para los aspirantes a la Presidencia. Rodríguez señaló que también se debe responder a las necesidades de precandidatos al Congreso, lo que incrementa la presión sobre los recursos disponibles. Incluso, planteó la posibilidad de explorar acuerdos con países vecinos como Venezuela, Brasil y Ecuador para adquirir vehículos.
El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que hasta el momento se han dispuesto 1.047 servicios de protección, que involucran a cerca de 15.000 integrantes de la Fuerza Pública entre Ejército, Armada y Policía, cifra que alcanza a cubrir la seguridad de 59 aspirantes.
Por su parte, el brigadier general Andrés Serna, responsable del Plan Democracia, afirmó que el 96% de los municipios no presentan riesgos asociados al proceso electoral. No obstante, recomendó a los precandidatos anunciar con anticipación sus desplazamientos para coordinar la protección con la Policía y los organismos de inteligencia.
El reto de garantizar la seguridad en medio de un escenario electoral con más de 70 nombres en juego anticipa una de las campañas presidenciales más exigentes en términos logísticos y de protección.
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.