Anuncio
Anuncio
Lunes 13 de Marzo de 2023 - 12:01am

Única UCI Cardiovascular en crisis: a empleados les deben 5 meses de sueldo

Supersalud dio un plazo de 72 horas para que la gerencia del Hospital Julio Méndez Barreneche girara los salarios, pero los pagos no llegaron. Pacientes están siendo remitidos.
Cardiovida está ubicada en el quinto piso del Hospital Julio Méndez Barreneche.
Anuncio
Anuncio

Desesperados. Así se encuentran más de 30 personas, pertenecientes al cuerpo médico y de atención de la Unidad Cardiovascular Integral del Hospital Julio Méndez Barreneche en Santa Marta.

Médicos, enfermeras, facturadores y personal de limpieza, ha denunciado la vulneración a sus derechos laborales, con los atrasos sistemáticos en el pago de los salarios.

El equipo periodístico de Seguimiento.co atendió estas denuncias, que tienen en crisis a la única unidad de UCI cardiovascular pública que tiene el departamento.

“El pasado martes y miércoles llegó la Superintendencia Nacional de Salud para atender los reclamos de los trabajadores. A los empleados de nómina les deben los meses de enero y febrero, mientras que a los de OPS les deben los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y lo que va de marzo. No es justo, porque ya se ha afectado la atención de los pacientes. La Supersalud les dio un plazo de 72 horas para ponerse al día, y el viernes, nos dicen que ellos cometieron un error para procesar los pagos y hasta ahora no nos dan respuesta” dijo una de las afectadas.

Durante la pandemia, esta Unidad y su cuerpo médico fue determinante para salvar la vida de decenas de pacientes.

A esta situación de precariedad laboral, se le suma la falta de insumos que vienen denunciando desde diciembre del año pasado, al punto que ni siquiera contaban con jeringas ni guantes, ni sábanas limpias,  para hacer procedimientos básicos.

“Desde que la administración de Caicedo asumió la gerencia, han llevado a Cardiovida a una situación muy precaria. El hospital no le gira a Cardiovida, y ya no se están haciendo cateterismos, ni ecocardiogramas ni electrocardiogramas” dijo otro de los trabajadores afectados, que pidió la reserva de su nombre para evitar represalias.

Por si no fuera poco, ya son varios los médicos y enfermeras que ante la falta de pago, han tomado la difícil decisión de renunciar. Ejemplo de esto es que de los siete médicos generales que habían sido contratados, actualmente solo hay dos laborando.

“Como ya no se están prestando todos los servicios y actualmente no contamos con todo el personal requerido, lo que hacemos es que aceptamos los pacientes, pero los remitimos a otros lugares” indicó una de las fuentes a Seguimiento.co

Es importante destacar que esta unidad fue inaugurada el 26 de diciembre de 2019, por parte de  la exgobernadora Rosa Cotes, y contó con una inversión superior a los $9.000 millones. Sin embargo, las falencias administrativas de la nueva gerencia, tienen en crisis tanto a Cardiovida, al ser desprovista de la capacidad de salvar la vida de pacientes con afecciones cardiovasculares; al igual que al personal de la salud que reclama el pago urgente de los salarios que ya se ganaron.

 

Hasta el momento ni la Gobernación del Magdalena, ni la Secretaría de Salud, ni el gerente del hospital departamental, José Rafael Domínguez, se ha referido a esta situación.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.

ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes

Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.

15 mins 41 segs
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos

MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos

Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.

28 mins 41 segs
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
1 hora 9 mins
vereda puerto mosquito.

Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito

Hasta el momento se desconoce sus identidades.

1 hora 24 mins
Ofrenda floral en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada

La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

1 hora 28 mins

¿Qué buscaba el fundador de Santa Marta?

23 después de recorrer la bahía de Santa Marta, Rodrigo de Bastidas volvió para fundar la primera ciudad del continente. Hoy, 500 años más tarde, pocos saben que la suya fue una empresa descomunal que implicó trasladar a 450 personas.

14 horas 41 segs
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Este es Miguel Rebolledo, el patrullero samario que murió en accidente de tránsito

El siniestro vial se registró en la vía Mompox – Margarita.

29 mins 43 segs
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.

ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes

Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.

11 mins 43 segs
vereda puerto mosquito.
vereda puerto mosquito.

Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito

Hasta el momento se desconoce sus identidades.

1 hora 20 mins
Ofrenda floral en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Ofrenda floral en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada

La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

1 hora 24 mins

¡Gravísimo! Petro se va de frente contra la prensa: sugiere acabar frecuencias de emisora y espacios de TV

La reflexión de Gustavo Petro es un durísimo golpe a la libertad de prensa y un paso que, de tener eco, podría llevar fácilmente a una gran censura mediática de los grandes medios nacionales en TV y radio. ¿Una dictadura en potencia?

15 horas 52 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas