Única UCI Cardiovascular en crisis: a empleados les deben 5 meses de sueldo


Desesperados. Así se encuentran más de 30 personas, pertenecientes al cuerpo médico y de atención de la Unidad Cardiovascular Integral del Hospital Julio Méndez Barreneche en Santa Marta.
Médicos, enfermeras, facturadores y personal de limpieza, ha denunciado la vulneración a sus derechos laborales, con los atrasos sistemáticos en el pago de los salarios.
El equipo periodístico de Seguimiento.co atendió estas denuncias, que tienen en crisis a la única unidad de UCI cardiovascular pública que tiene el departamento.
“El pasado martes y miércoles llegó la Superintendencia Nacional de Salud para atender los reclamos de los trabajadores. A los empleados de nómina les deben los meses de enero y febrero, mientras que a los de OPS les deben los meses de noviembre, diciembre, enero, febrero y lo que va de marzo. No es justo, porque ya se ha afectado la atención de los pacientes. La Supersalud les dio un plazo de 72 horas para ponerse al día, y el viernes, nos dicen que ellos cometieron un error para procesar los pagos y hasta ahora no nos dan respuesta” dijo una de las afectadas.
A esta situación de precariedad laboral, se le suma la falta de insumos que vienen denunciando desde diciembre del año pasado, al punto que ni siquiera contaban con jeringas ni guantes, ni sábanas limpias, para hacer procedimientos básicos.
“Desde que la administración de Caicedo asumió la gerencia, han llevado a Cardiovida a una situación muy precaria. El hospital no le gira a Cardiovida, y ya no se están haciendo cateterismos, ni ecocardiogramas ni electrocardiogramas” dijo otro de los trabajadores afectados, que pidió la reserva de su nombre para evitar represalias.
Por si no fuera poco, ya son varios los médicos y enfermeras que ante la falta de pago, han tomado la difícil decisión de renunciar. Ejemplo de esto es que de los siete médicos generales que habían sido contratados, actualmente solo hay dos laborando.
“Como ya no se están prestando todos los servicios y actualmente no contamos con todo el personal requerido, lo que hacemos es que aceptamos los pacientes, pero los remitimos a otros lugares” indicó una de las fuentes a Seguimiento.co
Es importante destacar que esta unidad fue inaugurada el 26 de diciembre de 2019, por parte de la exgobernadora Rosa Cotes, y contó con una inversión superior a los $9.000 millones. Sin embargo, las falencias administrativas de la nueva gerencia, tienen en crisis tanto a Cardiovida, al ser desprovista de la capacidad de salvar la vida de pacientes con afecciones cardiovasculares; al igual que al personal de la salud que reclama el pago urgente de los salarios que ya se ganaron.
Hasta el momento ni la Gobernación del Magdalena, ni la Secretaría de Salud, ni el gerente del hospital departamental, José Rafael Domínguez, se ha referido a esta situación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Joven fue encontrada desorientada en Santa Marta
Fue trasladada hasta la policlínica La Castellana.
Joven colisionó su carro contra un parque en la Avenida del Ferrocarril
Según indicó a las autoridades, estaba intentando parquear el vehículo.
Accidente de tránsito deja una pareja gravemente herida en la Troncal del Caribe
El siniestro vial se registró a la altura del barrio La Paz.
Puerto de Santa Marta se alista: este año inicia la reactivación del tren con La Dorada
El presidente de la Sociedad Portuaria, Domingo Chinea, dio detalles sobre el crecimiento, con cifras récord en carga.
Lo Destacado
Atentado sicarial dejó un hombre herido en la Concepción 4
Hasta el momento se desconoce la identidad del lesionado.
Clan del Golfo asesinó a ‘Comando 52’ de las ACSN en medio de un enfrentamiento
La confrontación se registró en el municipio de San Alberto, zona rural del departamento del Cesar.
Selección Colombia femenina venció a Argentina en penales y clasifico a la final de la Copa América
Brasil-Uruguay definirá al otro finalista.
Mujer señalada de asesinan a su hija de dos años en Manizales no acepto cargos
Sin embargo, en las últimas horas un juez de la República la envió a prisión.
Sube a 4 el número de víctimas mortales del incendio en conjunto residencial de Barranquilla
Murió una docente que trabajaba en el Distrito.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.