Reforma política: reelección inmediata de congresistas y 100% de financiación


El día de ayer se dio a conocer aparte de la nueva ponencia de la reforma política impulsada desde el Pacto Histórico.
Con el aval de Roy Barreras, el senador del Partido Verde, Ariel Ávila; el liberal Fabio Amín y el exguerrillero y ahora miembro de Comunes, Julián Gallo, esta reforma política plantea artículos que han encendido la polémica nacional.
El primero de ellos, es la reelección inmediata para los actuales congresistas, que al aspirar por las listas cerradas, ocuparían los primeros lugares y de esta forma, tendrían ya garantizado un nuevo periodo legislativo.
“Así mismo, la organización electoral, en el marco de sus funciones y competencias constitucionales, legales y reglamentarias, adoptará un sistema de incentivos para el fortalecimiento de los partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos que alisten las listas cerradas y bloqueadas para la contienda electoral, consistente en una mejor ubicación respectivo a elección del partido o movimiento político” dice textualmente el documento.
Otro de los considerados ‘micos’, establecería, nuevamente, el transfuguismo.
Esta figura, que despertó varias críticas en el primer proyecto impulsado por el gobierno de Gustavo Petro, básicamente abre la posibilidad de que los senadores puedan ser nombrados como ministros o directores en el Gobierno Nacional.
Y, aunque deben renunciar a su labor en el Congreso de la República, una vez culminen sus periodos dentro del gobierno de turno, pueden volver a ocupar su curul como congresistas.
En ese sentido, también podrían renunciar para aspirar a Alcaldías y Gobernación.
Por otra parte, en esta ocasión, si bien el proyecto ya no establece la obligatoriedad de las listas cerradas, haciendo posible que se conformen listas abiertas, sí determina que las primeras tendrán una financiación del 100% con los recursos del Estado.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Petro asistirá a la posesión de Noboa en Ecuador, luego de decir que no reconocía su victoria
El viaje del mandatario colombiano junto a la canciller está previsto para este fin de semana.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Procuraduría abre indagación por presuntas irregularidades en contratos de la Armada
El ente de control investiga una posible red de corrupción en la adjudicación de contratos relacionados con servicios de sanidad, mantenimiento, aseo y logística.
Lo Destacado
¡Histórico! Santa Marta al fin firma convenio con entes nacionales para solución del agua
La noticia la dio a conocer el alcalde Carlos Pinedo de manera sorpresiva. Sería el mejor regalo en los 500 años.
Así es el cronograma para la solución definitiva del agua, tras la firma del convenio
Se realizará a través de una alianza público privada, cuyo operador será elegido mediante una licitación pública.
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.