Anuncio
Anuncio
Lunes 27 de Febrero de 2023 - 3:00pm

"No hay motivos para el pánico con la reforma": Ministra de Salud

Asegura que resolverá el problema de las deudas de las EPS.
Ministra de Salud, Carolina Corcho.
Anuncio
Anuncio

El proyecto de reforma a la salud del Gobierno colombiano ha causado una controversia ante la cual la ministra de esa cartera, Carolina Corcho, asegura que no hay motivos para el pánico, que el sistema no será destruido, como dicen sus críticos, y que los cambios pueden durar décadas.

Corcho atribuye la polémica a "un asunto de desinformación" y a "intereses" de privados que manejan recursos públicos mediante las Entidades Promotoras de Salud (EPS) -intermediarias entre hospitales y clínicas y los pacientes-, las "reacciones fuertes" que causa el proyecto presentado al Congreso.

Tres pilares del cambio 

La ministra explica que la reforma tiene tres elementos centrales, de los cuales "el primero es poner en la base del sistema la atención primaria", dicho de otra forma, "es mejor prevenir que curar, la salud preventiva".

"El segundo es el manejo de los recursos. La salud se financia completamente con recursos públicos (...) pero lo que ha habido es un manejo privado de esos recursos que ha dejado al sector en una profunda crisis financiera. Eso hay que corregirlo con un manejo que permita el pago directo a clínicas y hospitales que son quienes prestan los servicios y a quienes no se les paga a tiempo", explica.

Como complemento, que los trabajadores de la salud "sean contratados de manera digna", añade.

Sobre los objetivos, Corcho señala que el nuevo sistema "plantea que todos los colombianos debemos tener por lo menos a una hora de distancia un servicio de urgencias, un servicio de sala de parto, consulta médica ambulatoria y en algunas regiones, de acuerdo con las necesidades, consultas ambulatorias especializadas".

Y explica que para lograr eso es necesario "corregir la inequidad del actual sistema" en el que "como ha habido un manejo privado de recursos públicos éstos se han conducido a las grandes ciudades y a las grandes capas de la sociedad más favorecidas" descuidando el campo.

Incentivos para salud rural 

"Con esta reforma vamos a empezar a redireccionar unos recursos hacia esas zonas dispersas y rurales (...) Requerimos incentivos para que ese personal de la salud vaya a esa Colombia a la que el actual sistema abandonó a su suerte", dice.

Según la ministra, los incentivos deben abarcar además la formación de médicos, y cita la instrucción del presidente Gustavo Petro de que se abran facultades de medicina en todo el país, principalmente en las zonas más remotas donde no hay médicos suficientes.

"Las evoluciones y reformas de los sistemas de salud no se hacen en cuatro años, pueden demorar una década, dos décadas (...) Lo que tenemos que hacer en este Gobierno es empezar en el sentido correcto de la reforma, en caso de que sea aprobada, y direccionar recursos del presupuesto de la nación para construir, reconstruir y reponer la infraestructura hospitalaria pública que fue abandonada por tres décadas", indica.

Corcho reconoce que "es posible que no alcancemos a hacerlo todo, pero vamos a empezar y es una voluntad política".

En este punto, la ministra desmiente que con la reforma, el papel de intermediación que hacen las EPS pasará a manos de alcaldes y gobernadores y asegura: "Eso es una de las mentiras, desinformación y pánico que se ha generado en el país".

"Lo que estamos proponiendo es que el pagador, que es un fondo público que ya existe, llamado Adres (Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud) pague de manera directa a clínicas y hospitales", afirma.

Explica que en la actualidad el Adres gira los recursos a administradores privados y en ese punto se pierde el control, "hasta el punto de que hoy las EPS adeudan más de 23 billones de pesos (unos 4.745 millones de dólares) a clínicas y hospitales".

Respuestas a la crisis 

De la misma forma, asegura que uno de las grandes críticas que se hacen a la reforma, que es la posible eliminación de las EPS, no tiene fundamento.

"Las EPS se han venido acabando. Empezaron 150, ya van 28 y de esas 28 muy pocas cumplen (...) Si no hiciéramos nada las EPS en cuatro años terminarían acabándose. Pero el proyecto de ley en ningún momento dice en un artículo 'elimínense la EPS', ni mucho menos. Lo que vamos a hacer es que a las que cumplan, que son pocas, se le va a poner unas exigencias de creación de centros de atención primaria en salud para poder continuar", subraya.

También garantiza que en el proyecto de ley "no se tocan las medicinas prepagas, eso es un mercado. Aprobada la ley, todo colombiano podrá seguir teniendo medicina prepaga en las mismas condiciones que hoy".

Con respecto a las comentarios del presidente del Senado, el oficialista y médico de profesión Roy Barreras, en el sentido de que si se aprueba la reforma tal como está habrá una crisis en la salud, Corcho es tajante: "Lo primero que hay que decir es que el sistema de salud ya está en crisis y eso es lo que motiva la reforma".

"En este momento hay una crisis humanitaria. El año pasado 350.000 colombianos suplicaron por su vida (atención) frente al sistema de salud. Más de un millón de quejas se pusieron ante la Superintendencia de Salud por inatención", expresa.

Y concluye diciendo que el país "tiene un sistema de salud con muchos recursos y pocos resultados" en el que se acumulan inequidades como que hay 600 municipios sin puesto de salud rural, 300 sin sala de partos y se han cerrado servicios de urgencias porque no son eficaces. "Lo que busca la reforma es resolver esa crisis", resume.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lourdes Peña se defendió de las acusaciones de Benedetti.

Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella

La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.

3 horas 11 mins
Presidente Gustavo Petro y Presidente Donald Trump.

Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones

“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.

1 día 2 horas
Presidente de Naturgas.

Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2

El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.

1 día 3 horas
General Rincón y su hijo Juan Felipe Rincón

Esta es la prueba ‘reina’ que dará un giro inesperado al caso de asesinato de Juan Felipe Rincón

El general (r) William Rincón ha insistido en que su hijo fue víctima de una red de extorsión que operaría a través de las redes sociales.

1 día 4 horas
Nueva EPS

Supersalud ordena que intervención de la Nueva EPS se mantenga otro año

El día de ayer la entidad también tomó la misma determinación sobre Sanitas.

1 día 5 horas
Lugar de los hechos.

Explosión de granada en la localidad de Fontibón deja siete heridos

En el hecho que se presentó durante la mañana de este miércoles 2 de abril.

1 día 21 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Santa Marta será sede del Congreso Nacional de Restaurantes 2025

Así lo anunció el Alcalde Distrital a través de su cuenta X.

2 horas 26 mins
Centro de salud de La Paz
Centro de salud de La Paz

Puestos de salud IPC La Candelaria y La Paz son dotados con paneles solares

El Ministerio de Minas y Energía los escogió para ser parte del plan piloto de proyectos energéticos sostenibles.

14 horas 21 mins
Lourdes Peña se defendió de las acusaciones de Benedetti.
Lourdes Peña se defendió de las acusaciones de Benedetti.

Directora de Bomberos declarada insubsistente, Benedetti arremete contra ella

La cienaguera Lourdes Peña, aseguró que su salida obedece al interés del Ministro por controlar el presupuesto de $71 mil millones de la entidad.

3 horas 11 mins
Playas de Santa Marta
Playas de Santa Marta

Nuevo horario de playas en Santa Marta, abrirán hasta las 10 de la noche

La administración distrital anunció la ampliación del horario de uso de zonas de playa en los principales balnearios de Santa Marta.

4 horas 40 mins
Santa Market Coffe Edition
Santa Market Coffe Edition

Café, historia y emprendedores locales: Santa Market Coffee inició con éxito

La Alcaldía Distrital lidera este evento que irá hasta este viernes 4 de abril.

4 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months