Se avecina la segunda temporada invernal en el país


El Ministerio de Ambiente hizo un llamado de atención a los habitantes que viven en zonas de alto riesgo (laderas de montaña y riberas de ríos), para que estén atentos frente a una eventual emergencia derivada de la segunda temporada invernal que se prevé en el país.
El nuevo aumento de las precipitaciones que podría extenderse hasta marzo de 2023, según el Ideam, podría incluir ciclones tropicales, tormentas, granizadas, aguaceros, nevadas y heladas, entre otros fenómenos, que pueden afectar a las comunidades y los ecosistemas en las diferentes regiones
Cabe mencionar que las poblaciones con mayor riesgo son aquellas que se encuentran especialmente en laderas de montaña y orillas de los ríos.
En ese sentido, el Ministerio de Ambiente precisó que "si hay asentamientos en zonas inundables, las personas son más propensas a perder su patrimonio o sus cultivos, si se ubican en zonas inestables, eventos como derrumbes y avenidas torrenciales pueden poner en riesgo sus vidas y las de sus familias".
Entre tanto, las vías también podrían presentar problemas por deslizamientos y derrumbes como los que han ocurrido en algunas zonas del país.
“Una comunidad informada está preparada y sabe cómo reaccionar ante un evento extremo. En la medida en que las comunidades y las autoridades que gestionan el riesgo hagan uso del conocimiento de los fenómenos y de la información disponible sobre su evolución, habrá una mejor respuesta ante las emergencias que su ocurrencia pueda ocasionar”, afirmó la ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad.
Por último, la entidad advirtió sobre "la sobreexplotación del suelo y los recursos, la deforestación, el incorrecto uso del recurso hídrico, la contaminación, la extracción minera y muchas otras actividades desarrolladas por el hombre en varias zonas del país que no resultan sostenibles ni amigables con la naturaleza".
En cuanto a Barranquilla, desde que inició diciembre se está viviendo una especie de tregua invernal con cielo despejado, sol brillante y las constantes ráfagas de viento fresco, llamadas coloquialmente ‘brisas decembrinas’, que enmarcan el ambiente ideal de Navidad y fin de año.
Tags
Más de
"No entendería a un solo liberal que no quiera que se consulte al pueblo": Petro
El mandatario le respondió a César Gaviria, quien publicó una carta donde pide no votar la consulta popular.
Petro podrá seguir transmitiendo consejos de ministros
Sigue pendiente una tutela contra la decisión que limitó transmisiones por medios privados, a la espera de revisión del alto tribunal.
Primeras imágenes del expresidente de la Cámara, tras ser capturado por corrupción
Andrés Calle está sindicado de haberse apropiado de millonarios fondos que iban destinados a atender la crisis humanitaria en La Guajira.
¿Armando Benedetti será 'presidente encargado' de Colombia durante una semana?
Petro estará en China.
ELN secuestró a dos funcionarios de la Fiscalía en Fortul, Arauca
El hecho se registró el jueves 8 de mayo cuando se movilizaban en una camioneta a realizar labores administrativas en el municipio.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Lo Destacado
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.