De 3.963 familias afectadas por la ola invernal, 2.675 ya recibieron apoyo en Santa Marta
 
Se han beneficiado residentes de los barrios La Lucha, Pescaíto, Bastidas, Luz del Mundo, El Pantano, Timayuí, San Fernando, Nacho Vives, Paraíso y Los Alpes.
Cientos de cultivos quedaron anegados y los animales fueron sacados a la orilla de carretera.
Los mandatarios aseguraron que no quieren repetir las inundaciones en La Mojana.
Hacen llamado de atención a los habitantes de zonas de riesgo.
Este apoyo beneficiará a más de 10.000 pequeños campesinos.
Otra de las poblaciones afectadas es Guamal que pide ayuda del gobierno departamental.
El personero municipal manifestó que no han recibido apoyo de la Gobernación del Magdalena a pesar de que llevan tres meses en emergencia.
Las constantes lluvias han generado deterioro en las vías.
El cuerpo de él niño aún no ha sido localizado.
Hoy será sepultado en esa población que está bajo el agua.
La Gobernación señaló que las inundaciones dejaron a 11 familias en la calle.
En un video quedó registrado el mal estado de algunas calles del municipio.
En el departamento asciende a 6.000 el número de familias afectadas.
El propósito del trabajo en conjunto es atender de manera inmediata a las afectaciones que se registren por las lluvias.
Este jueves sera intervenido el sector de Las Malvinas, removiendo un material rocoso que se encuentra en un estado de compactación.
En total son 17.439 familias afectadas de forma directa por la ola invernal que por estos días golpea la región Caribe.