Unimagdalena firma convenio con el Banco de Desarrollo de América Latina


Con miras de fortalecer el potencial del capital humano de la Región reforzando el conocimiento y manejo de los aspectos conceptuales y aplicados de la teoría económica, la Universidad del Magdalena a través de su Programa de Economía adscrito a la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, firmó Acuerdo Marco y Específico con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), convirtiéndose en la primera universidad pública en Colombia en formalizar esta alianza.
Previamente, el Acuerdo Marco había sido suscrito el 10 de septiembre del 2020 entre las dos partes, y en esta oportunidad, en un acto privado desarrollado en la Plataforma Zoom, Pablo Vera Salazar, rector de la Alma Mater, oficializó el Acuerdo Específico en presencia de la señora Carolina España, quien firmó por parte de CAF en su función de Representante en Colombia, desde Bogotá.
“Para nosotros es un honor ser la primera Universidad que suscribe este convenio, en particular para nuestro Programa de Economía, como punto de partida para una relación con la corporación que puede ser muy fructífera en muchos campos de trabajo que ha venido haciendo en América Latina durante sus 50 años de funcionamiento”, señaló el rector Pablo Vera en su discurso, destacando el gran aporte que le brindará este Acuerdo para fortalecer la formación profesional de los economistas de esta institución y sus capacidades de innovación y de transferencia de ese conocimiento al territorio.
A través de este Acuerdo, se beneficiarán docentes y estudiantes del programa de Economía de la institución, profundizando en conceptos básicos de la profesión en cursos del Plan de Estudio como microeconomía, macroeconomía, finanzas, estadística, econometría y matemáticas, entre otros; mejorando de esta manera su desempeño académico y laboral. Además, se consolidará los aspectos conceptuales de la teoría económica para aplicarlos al realizar investigaciones y analizar casos concretos a nivel internacional y nacional.
Como representante de CAF en Colombia, Carolina España, le dio la bienvenida a Unimagdalena a esta Red de 100 universidades alrededor de América Latina, “para nosotros en CAF es motivo de celebración estar firmando este Acuerdo para llevar a cabo el programa de refuerzo virtual a la carrera de economía con la Universidad del Magdalena, este programa busca reforzar el conocimiento y el manejo de los aspectos conceptuales con el fin de fortalecer el potencial del capital humano de las universidades públicas en la Región…Tenemos la felicidad de que este sea el primer convenio firmado en Colombia”.
Por medio de la virtualidad, este proyecto también permitirá el intercambio y apropiación de conocimientos a través de los profesores de CAF con formación de alto nivel en universidades de diferentes países, y permitirá contemplar una formación bajo un modelo o esquema híbrido entre presencialidad con apoyo de la virtualidad, en el marco de los procesos de Reforma del Plan de Estudio que se adelantan en el Programa.
En este sentido, Julieth Lizcano Prada, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Económicas, también celebró esta alianza interinstitucional, “estamos seguros que redundará en una mejor formación de nuestros profesionales en economía, de un mejor desempeño en sus pruebas Saber 11 y que van a tener la oportunidad ampliar sus horizontes de formación a nivel internacional a través de becas, pasantías, accesos a programas de postgrados que también están incluidos en este paquete de alianza con la CAF”.
Exaltando el alto reconocimiento de la Alma Mater y su Programa de Economía como acreditados por alta calidad, Jairo De León Acosta, como director del programa, aseguró que esto hace atractiva a la Institución ante entidades como CAF para establecer alianzas con el fin de adelantar este tipo de iniciativas, “particularmente la de adelantar procesos de fortalecimiento en las áreas de formación de los economistas o los estudiantes de economía en las áreas de la formación básica de nuestra profesión”, señaló.
Tags
Más de
Sicarios asesinaron a soldador cuando jugaba billar en Tucurinca
La víctima fue identificada como Jhonatan Gutiérrez.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Lo Destacado
Representante de Los Almendros es la nueva Capitana Distrital del Mar 2025
María Paula Granados cautivó al jurado y al público con su carisma y belleza.
Puerto de Santa Marta se alista: este año inicia la reactivación del tren con La Dorada
El presidente de la Sociedad Portuaria, Domingo Chinea, dio detalles sobre el crecimiento, con cifras récord en carga.
Mototaxista fue asesinado en el barrio Nazareth de Ciénaga
La víctima fue identificada como Jetro Hernán Contreras Jiménez.
‘El terror de Gaira’ tenía días de haber salido de la cárcel cuando fue asesinado
Mario Andrés Guzmán Vitola se encontraba viendo un partido de fútbol en la cancha ‘Malibú’ cuando fue sorprendido por sicarios.
Este lunes se decide el futuro de Álvaro Uribe: se conocerá si lo condenan o lo absuelven
La audiencia en la que se define el sentido del fallo en su contra se realizará a partir de las 8:30 de la mañana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.