20 profesionales iniciaron Maestría en Pesquerías Tropicales en la Unimag
![Cortesía Programa de pesquería de la Universidad del Magdalena.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2020/10/09/articulo/foto_1.jpg?itok=jcyIiW87)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Abordando procesos de evaluación, diagnóstico y ordenamiento de recursos pesqueros en el país, iniciaron las actividades académicas en la Maestría en Pesquerías Tropicales de la Universidad del Magdalena, Programa adscrito a la Facultad de Ingeniería, que está orientado a formar profesionales altamente calificados para solucionar problemáticas inherentes a las pesquerías marinas y continentales.
Con un grupo de 20 profesionales, esta primera cohorte acompañada de docentes altamente calificados, tanto de planta como invitados internacionales, desarrolló su primera clase de forma sincrónica por la plataforma Microsoft Teams, debido a la emergencia sanitaria que actualmente vive el país.
Las actividades académicas se llevan a cabo mediante la aplicación de metodologías de vanguardia. Así lo ratificó Eduardo Choles, estudiante de la primera cohorte de la Maestría en Pesquerías Tropicales.
“Es una gran motivación contar con un cuerpo docente de investigadores con amplio recorrido en cada temática, además de estudiar especies tropicales, es una gran oportunidad realizar este programa porque ha llenado nuestras expectativas desde el inicio de su formación”, afirmó.
La unidad académica que hace parte de la renovada oferta académica promovida en el plan de gobierno ‘Por Una Universidad más Incluyente e Innovadora’ del rector Pablo Vera Salazar, está orientado a abordar y solucionar problemáticas inherentes a las pesquerías tropicales marinas desde una perspectiva eco sistémica.
Los estudiantes en el marco de la maestría tienen la posibilidad de inclinarse por la modalidad de formación en investigación donde serán capacitados para realizar investigación científica y desarrollo tecnológico que les permita identificar problemas y proponer soluciones en el manejo responsable de los recursos marinos. Por otra parte, los que se orienten por la modalidad de profundización se capacitarán para desarrollar consultorías, asesoría, extensionismo, iniciativas de desarrollo productivo y planes de manejo pesquero, entre otros.
“Anteriormente para cursar un programa en Pesquerías se debía dirigirse a Chile, México o España y desde el 2017 mi objetivo era cursar un postgrado de este tipo. Este programa que brinda la Universidad del Magdalena es única en Colombia y Latinoamérica, porque está enfocada a las especies tanto marina como continentales, eso la diferencia de todas las que se ofrecen en el mundo”, destacó el ingeniero pesquero Arleth Martínez, estudiante de la Maestría en Pesquerías Tropicales.
Para el ciclo básico del primer semestre de la Maestría en Pesquerías Tropicales se impartirán las asignaturas Bioestadistica, Ecología y modelación pesquera, evaluación de recursos, oceanografía pesquera, limnología pesquera y seminario I.
Tags
Más de
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Fundanense desaparecido tras ser acusado en video del robo de una cadena
Jossi Villa fue expuesto por parte de la presunta víctima que a la fuerza, en una camioneta, lo condujo para recuperar la prenda. Sin embargo, desde entonces no se conoce su paradero.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Capturan a dos presuntos sicarios del Clan del Golfo en Ciénaga
Todos dos presentan anotaciones judiciales y pertenecen a la estructura criminal Nelson Dario Hurtado Simanca, que opera en Santa Marta, Ciénaga y Pueblo Viejo.
Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.
Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena
Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.