Comunidad indígena de la Sierra afectada por incendios invita a solidarizarse con donaciones


A raíz de los incendios forestales que han ocurrido en los resguardos indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta en los últimos días, el cabildo gobernador del Resguardo Kogi-Malayo-Arhuaco de la Sierra, José de los Santos Sauna en representación de esta comunidad, le pide al resto de la sociedad samaria y colombiana ayuda.
Así lo informó la comunidad indígena que resultó damnificada por estos incendios, a través de un comunicado donde convocan a las personas a la solidarización para contrarrestar estos efectos negativos que afectaron a 22 viviendas de la comunidad Waneyaka y 50 familias más.
Invitan a todos aquellos que voluntariamente quieren colaborar, realizando donaciones con ayudas humanitarias, medicamentos, calderos, hamacas, tela blanca para sus vestimentas, cotón, hilaza, alimentos no perecedero, menaje de cocina, ollas, leche para bebes y demás recursos que deseen.
Las ayudas las estarán recibiendo en las oficinas de la Organizaciones de la casa indígena de Valledupar, Santa Marta y Riohacha.
Aquellos que deseen ponerse en contacto con, pueden hacerlo mediante los siguientes contactos: A Nombre de la Organización Gonawindua Tayrona “NIT 800.239.489-7” Cuenta corriente # 779834974459 – Bancolombia a Nombre de: Resguardo Kogi Malayo Arhuaco “NIT 819.005.279-1” Cuenta Corriente # 870047024 - Banco de Occidente.
Tags
Más de
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Usuaria rompió los vidrios de la empresa Air-e por supuesto cobro injusto
La situación quedó registrada en un video.
Lo Destacado
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.