Anuncio
Anuncio
Miércoles 13 de Enero de 2016 - 10:00am

Las 5 espinas de la Rosa del Magdalena

Con la reciente venta de Isagen, la quinta espina de esa 'Rosa' nos acaba de puyar a los magdalenenses.
Anuncio
Anuncio

Año nuevo, vida nueva, propósitos nuevos; ¡Pero en el Magdalena sigue la misma vaina!

Ustedes disculparán que empiece con aire pesimista este blog –el primero de 2016– pero, como bien dice mi papá –el viejo Jacobo– en una frase que le puso el nombre a este blog: ¡Esto mejora, pero no cambia! Y en el Magdalena, los votantes nos encargamos el pasado 25 de octubre de que nada cambiara.

La silla de la Gobernación del Magdalena sigue en las mismas. Con la única diferencia de que el de antes tocaba acordeón y la de ahora hace regalitos a los niños pobres, básicamente los magdalenenses nos tendremos que aguantar cuatro años más de lo mismo: una familia –esa que tan buenas jugadas de ajedrez hizo en la época del paramilitarismo– que sigue engordando su patrimonio y haciendo negocios políticos a cuestas del poco desarrollo de nuestro departamento.

Entretanto, nada más les dejo este blog para que vean tan solo 5 de las muchas espinas con que viene la delicada rosa que los magdalenenses elegimos y que, si no ponemos cuidado, terminarán clavándose en el erario y desangrando así los recursos del Magdalena.

1. Su esposo: La espina más cercana a la gobernadora y que no necesita presentación. Solo basta decir que José Francisco Zúñiga, Chico Zúñiga, se hizo alcalde con la ayuda de nada más y nada menos que Hernán Giraldo –cuyos sobrinos y familiares cercanos aún hacen de las suyas en Santa Marta en el negocio de las extorsiones– Y, lo peor de todo es que esto que les cuento no es ni mucho menos una acusación, pues el propio Chico Zúñiga no tuvo ningún rubor en confesar sus delitos y así acogerse a sentencia anticipada por concierto para delinquir agravado y constreñimiento al sufragante. Pues bien, este señor tiene ahora un pase VIP en las riendas de la Gobernación; ¡El poder tras el poder!.

2. Más zanahoria para los conejos: La segunda espina de esta Rosa representa 4 años más de negocios para sus hermanos, los conejos Cotes Vives, que hacen parte del selecto grupo de empresarios y contratistas a quienes la Corte les ordenó apertura de investigación por sus presuntas relaciones con paramilitares, pero que además han sido señalados por alias ‘Morrocollo’, actualmente en Justicia y Paz, de ser “auxiliadores de los paramilitares”.

De uno de estos conejos se conoció públicamente un audio que, de comprobarse su autenticidad, sería un gravísimo escándalo que en cualquier otro país daría para carcelazos, destituciones e inhabilidades, pues en allí se escucha claramente cómo el interlocutor negocia y juega con la plata de un millonario contrato para la doble calzada Ciénaga-Santa Marta que, entre otras, se financiará ¡con la venta de Isagen!.

3. Taparla, como hace el gato: De las cosas que los votantes agradecemos cuando hay cambio de administración es que el gobernante que entra, se toma su tiempo para hacer un ‘expulgue’ y denunciar las barbaridades que deja su antecesor, pa’ curarse en salud. Pero cuando hay continuidad pasa la del gato –ustedes saben- que tapa las cagadas. De modo que esta es una espina más que tendremos que aguantar los magdalenenses, pues si la señora Rosa se pusiera en esas, sería el equivalente a hacerse un harakiri. En medio de este desorden, a los periodistas no nos queda más que escarbar entre la basura, a ver qué encontramos.

4. Regalos, en vez de políticas: Esta es quizás la espina que menos puya, pero de todas maneras es una razón muy diciente para no tener las mayores expectativas de la primera gobernadora en la historia del Magdalena. ¿Qué es lo que pasa? Qué Rosa Cotes lleva 20 años dando regalitos a los niños pobres –igual que lo que hace un tío mío, mucho más anónimo, con su plata propia pero con las mismas ganas– Lo que se respeta y es muy loable, pero que al momento de ponerlo en el plano político se vuelven pañitos de agua tibia.

Lo que necesitamos de la señora gobernadora es que desmonte los cuarteles políticos que desangran el erario de los hospitales del Magdalena, y que transforme los regalos en políticas públicas, pa ver si de una vez intentar lograr un cambio estructural que de verdad verdad apunte a mejorar las condiciones de pobreza. ¡Usted es social, ya verá cómo lo hace!

Entretanto, me reconforta saber que al menos el hobby de la gobernadora sea el de sacarle una sonrisa a un niño en vez de ahogarse en las parrandas vallenatas de acordeón y ron.

5. El mazo de la alcancía: Para cuando algunos de los 3 gatos que me leen revise este blog, es probable que el vicepresidente Germán Vargas Lleras y, de ahí pa’ bajo, todo su séquito político, estén celebrando la venta de Isagen y con ella la garantía del billete que utilizarán para materializar un millonario contrato como lo es –en el caso de Magdalena- la doble calzada Ciénaga-Barranquilla.

Sobre este negocio ya escuchamos –según Álvaro Cotes– el audio de un imitador, ¡Sí, un imitador! Que hizo exactamente la voz del papá del gobernador para ‘simular’ una conversación con un contratista en la que hablaba a boca llena de cómo planeaban partir la tajada más grande del pastel: la doble calzada, esa misma que financiarán los colombianos con la privatización de Isagen.

¡Menos mal era un montaje!

p.d. Los papás de Valery Peña, la joven banqueña de 15 años que en octubre fue violada y asesinada por un degenerado, aún esperan justicia. Mientras tanto, todavía permanece en el Whatsapp de la gobernadora un mensaje sin leer del 7 de enero, que los padres de esta valiente niña –quien valientemente delató a uno de sus agresores, hoy prófugo- me pidieron que le hiciera llegar a la mandataria, para ver si ella, en cabeza de la Policía, hace honrar su nombre.

p.d2 A los tres gatos que me leen: entre los propósitos de este año está el de hacer una veeduría más rigurosa tanto a Santa Marta como al Magdalena, para lo cual estaré poniendo lupa a los contratos que se firmen. El que busca encuentra, como dice la abuelita, por lo que espero contar con el aporte de ustedes en este proceso sistemático de seguimiento. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra

Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.

12 horas 19 mins

Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio

El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.

16 horas 28 mins
Rebosamiento de aguas negras

“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos

Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.

17 horas 54 mins
nvestigadores de UNIMAGDALENA y de la Universidad de Cádiz en trabajo de campo en la Ciénaga Grande de Santa Marta.

Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras

El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.

18 horas 48 mins
Despedida a Balín

Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín

Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.

1 día 8 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs Medellín
Unión Magdalena vs Medellín

Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín

Este resultado le da su segundo punto del semestre.

6 horas 32 mins
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
Durante un operativo de recuperación del espacio público en Tunja, una vendedora ambulante perdió su mercancía cuando uniformados intentaron desalojarla, generando críticas en redes.
10 horas 3 segs
Fabián Villa
Fabián Villa

Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+

La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.

8 horas 37 mins
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.
Se priorizará el consumo humano, se limitará el uso de agua en actividades no esenciales y se reforzará la vigilancia ambiental.

Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena

Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.

11 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months