60 % de los colegios públicos de Santa Marta en riesgo de perder sus clases
![Seguimiento.co Jorge Yesid Ospino, presidente del Concejo de Santa Marta, evidenció la problemática.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/3/21/articulo/foto_yesid.jpg?itok=nbenRRY1)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2021/11/12/perfil/whatsapp_image_2021-11-12_at_12.35.01_pm.jpeg)
En medio de la sesión de control político a la secretaria de planeación distrital, Diana Sierra Riatiga, sobre el programa de legalización y titulación de predios en Santa Marta, el presidente del concejo, Jorge Yesid Ospino, puso en evidencia que más del 60 % de las instituciones públicas de la capital del Magdalena se encuentran en riesgo de perder sus clases por la carencia de los títulos de propiedad por parte del distrito.
“En la actualidad hay varios colegios de la ciudad que en cualquier momento puede verse alterada su jornada académica, debido que los terrenos donde se encuentran construidos pertenecen a particulares, que incluso ya se encuentran adelantando proceso de reclamación de su propiedad”, afirmó Ospino a Seguimiento.co.
El presidente de la corporación indicó además que existe evidencia de colegios como el de Aeromar y 11 de noviembre, donde ya los propietarios han iniciado un proceso formal para que se les restituya el predio. “Se hace necesario que la administración distrital realice un plan de contingencia con el objetivo de hacer el debido proceso para apropiarse de dicho predios y la ciudad cuente con esos activos”, puntualizó.
Seguimiento.co contactó a la Secretaria de Planeación para conocer su versión sobre la denuncia que evidenció el concejal. Diana Sierra Riatiga aseguró que se viene adelantando los debidos procesos para titular los predios y de esa manera realizar las inversiones de mejoras en la infraestructura educativa.
Este medio digital le preguntó además sobre cómo se encontraba el proceso de reclamación del colegio I.E.D. Aeromar, y Sierra Riatiga aclaró que no contaba con la información completa en el momento.
Mientras tanto instituciones como Aeromar, 11 de Noviembre, Jaqueline Kennedy y Bonda, perteneciente a la red educativa distrital, se encuentra en riesgo de que en cualquier momento los estudiantes no puedan volver a clase porque su colegio ya tiene otro dueño.
Tags
Más de
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Mujer venezolana tiene secuestrada desde hace un mes a su hijastra
Se desconoce el su paradero el pasado 7 de enero y sus familiares temen que la menor haya sido sacada del país.
Hombre debe $10 millones en luz, y sacó un arma para evitar el corte del servicio
El lamentable hecho se registró en el barrio El Prado de Santa Marta.
“Imposible trabajar así”: Comercio pide atender rebosamiento de aguas en Los Cocos
Los olores nauseabundos y el encharcamiento de las vías, afecta los servicios en uno de los sectores más valorizados de la ciudad.
Investigación arqueológica en la Cienaga Grande revela vestigios de antiguas comunidades pesqueras
El estudio revela consumo de especies acuáticas e indicios de agricultura temprana, además de evidenciar los efectos del cambio climático en estos sitios arqueológicos.
Con papayera y banderas del Unión Magdalena, le dan el último adiós a Balín
Hinchas y directivas del equipo samario también participaron del homenaje que concluyó en el cementerio San Miguel.
Lo Destacado
Con un golazo de Eric Krame, Unión Magdalena empata 1-1 en Medellín
Este resultado le da su segundo punto del semestre.
Amarrado de manos y pies hallan sin vida a joven en la trocha que conduce a Ciudad Equidad
Hasta el momento se desconoce su identidad.
¡Indignación en Tunja! Vendedora ambulante pierde su mercancía durante operativo policial
La alcaldía aún no se pronuncia sobre lo ocurrido.
Fabián Villa, actor samario, participa en la película Algo Azul de Disney+
La producción se estrenó el pasado 7 de febrero.
Alerta por temporada seca: Corpamag impone restricciones para evitar crisis hídrica en Magdalena
Las restricciones estarán vigentes hasta que mejoren las condiciones climáticas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.