Estados Unidos reconoce a Edmundo González como presidente de Venezuela


Estados Unidos reconoció este martes por primera vez en público al opositor Edmundo González Urrutia como presidente electo de Venezuela tras las elecciones del pasado 28 de julio.
"El pueblo venezolano se pronunció contundentemente el 28 de julio y nombró a Edmundo González como presidente electo. La democracia exige respeto a la voluntad de los votantes", dijo el secretario de Estado, Antony Blinken, en redes sociales.
La Administración de Joe Biden reconoció el pasado 1 de agosto a González Urrutia como el ganador de los comicios, pero había evitado hasta ahora declararlo "presidente electo" de Venezuela.
El Consejo Nacional Electoral (CNE) proclamó en esos comicios la reelección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, pero el organismo no ha publicado las actas con los resultados desagregados de las elecciones.
La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora del país, presentó por su parte unas actas que dan la victoria a su candidato, González Urrutia, quien desde septiembre se encuentra exiliado en España denunciando una persecución de las autoridades venezolanas.
Esta es la primera vez que Estados Unidos utiliza el término "presidente electo" para referirse a Edmundo González Urrutia, confirmó a EFE un alto funcionario de la Administración.
La razón por la que el Gobierno de Biden ha decidido emplear este término está relacionada con la inminencia de la toma de posesión de Maduro para un tercer mandato, que está prevista para el 10 de enero.
Según esa fuente, esta designación no implica que Estados Unidos reconozca a González Urrutia como presidente venezolano, pero sí recalca su postura de considerarlo como el ganador de las elecciones.
De acuerdo con este funcionario, la situación es distinta a la de 2019, cuando el primer gobierno de Donald Trump (2017-2021) llamó "presidente legítimo" al opositor Juan Guaidó.
Un portavoz del Departamento de Estado dijo a EFE que está "claro" tanto por Estados Unidos como por otros países y observadores electorales que González Urrutia "tuvo el mayor número de votos" y eso "lo convierte en presidente electo".
"El pueblo venezolano expresó de manera abrumadora e inequívoca su deseo de un cambio democrático; las actas de votación disponibles públicamente así lo dicen", declaró.
Tags
Más de
"Decepcionante y contraproducente", EE.UU. por decisión de Colombia de ingresar a Ruta de la Seda
La administración Trump considera que el país se aleja "del camino de nuestros socios en América Latina".
Vuelven a capturar a ‘La Negra Dominga’ esta vez en España por crimen de Roberto Vega
Medios españoles señalan que también fue capturado el presunto sicario que ejecutó el hecho de sangre.
Asesinan a la influencer Valeria Márquez en medio de una transmisión en TikTok
La joven había publicado textos en los que advertía que temía por su vida y lo hacía responsable a su exnovio.
Falleció José 'Pepe' Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
Venía luchando contra un cáncer de esófago.
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
León XIV, el nuevo Papa: una trayectoria marcada por reformas, misiones y controversias
Se le ha señalado por su presunto encubrimiento de casos de abuso sexual.
Lo Destacado
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
‘Randy’ fue hallado sin vida al interior de su vivienda en el barrio Gaira
Al parecer, habría sufrido un infarto.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Alcalde denuncia ‘cartel de las válvulas’ que aumenta rebosamientos en la ciudad
Según el mandatario, funcionarios de la misma Essmar participan de esta manipulación irregular de los sistemas.
Santa Marta recibió misión diplomática de la ONU para los Derechos Humanos
Los delegados en conjunto con la Embajadora de Canadá y delegaciones de la Unión Europea, extendieron recomendaciones para lograr la paz en la Sierra Nevada.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.