Colombia aún no sale del coronavirus y ya advierten rebrote "más duro" en Europa


La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el lunes que la pandemia del covid-19 empeorará en Europa en los dos próximos meses y con ello la mortalidad va también incrementará.
Ante este desolador panorama, diferentes naciones endurecieron una vez las medidas para evitar la propagación del letal virus. En Inglaterra habrá restricciones en las reuniones sociales, mientras que Israel impuso un confinamiento nacional a partir del próximo fin de semana.
El médico belga Hans Kluge, director para la región de la Organización Mundial de la Salud (OMS), aseguró que "va a ser más duro. En octubre, en noviembre, se verá una mortalidad más elevada" en el continente europeo.
De acuerdo con el experto, el hallazgo de una vacuna contra el virus no pondrá fin a la pandemia. "Escucho todo el tiempo: 'la vacuna va a ser el fin de la epidemia'. ¡Por supuesto que no. Ni siquiera sabemos si la vacuna va a ser eficaz para todos los sectores de la población. Recibimos algunas señales de que será eficaz para algunos, pero no para otros", enfatizó.
Hasta el momento un número aproximado de 29 millones de personas se han contagiado de covid-19 en el mundo, y de ellas 924.968 han perdido la vida (23.123 en Colombia).
Finalmente, según cifras de la OMS, el domingo, 13 de septiembre, se presentó el récord de contagios diarios en el mundo, con un total de 307.930.
Tags
Más de
Niegan libertad a la asesina de Selena Quintanilla, tres décadas después del crimen
Yolanda Saldívar, quien era la presidenta de su club de fans le disparó en la espalda.
Ya son más de 1.000 muertos por terremoto en Birmania
El epicentro del sismo se situó a 16 kilómetros de la ciudad de Sagaing.
TSJC absuelve a Dani Alves y revoca su condena por agresión sexual
En el fallo se sostiene que no existen pruebas suficientes para sostener la condena y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".
Trump impondrá aranceles del 25% a países que compren petróleo a Venezuela
Los aranceles entrarán en vigor a partir del próximo 2 de abril.
EE.UU. reactiva financiamiento a proyecto de justicia transicional de la JEP
Los recursos ascienden a los 10.000 millones de pesos y permitirán la continuidad del proyecto 'Aumentando el Impacto de la JEP con un enfoque holístico de la Justicia Transicional'.
Trump y las criptomonedas ¿Enemigo o aliado?
Si bien Trump ya había ocupado este puesto en el pasado, en esta segunda ocasión los cambios no se han hecho esperar.
Lo Destacado
$210 mil en pescado, motivo de la riña en el Rodadero que se volvió viral en redes
La situación no es nueva, ocurrió el mes pasado. Tras la riña, a los turistas les tocó pagar la cuenta y, además, 300 mil por 5 sillas dañadas.
Jóvenes se enfrentan a machete en Chimila
El hecho de intolerancia se registró sobre la vía principal que conduce a Bahía Concha.
Fiesta del Mar como patrimonio inmaterial de la Nación, aprobado en primer debate
Así lo informó el congresista Gersel Luis Pérez, impulsor de la iniciativa.
Bus es consumido por las llamas en la vía Santa Marta- Riohacha
En la emergencia, afortunadamente no se registraron heridos.
Cárcel para hombre que asesinó a joven en Riohacha: le propinó 13 puñaladas
La Fiscalía le imputo los cargos de feminicidio agravado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.