Anuncio
Anuncio
Jueves 08 de Mayo de 2025 - 3:00pm

León XIV, el nuevo Papa: una trayectoria marcada por reformas, misiones y controversias

Se le ha señalado por su presunto encubrimiento de casos de abuso sexual.
León XIV, nuevo Papa
Anuncio
Anuncio

La Iglesia Católica tiene un nuevo líder espiritual. Se trata de Robert Francis Prevost, cardenal estadounidense de 69 años, quien fue elegido este jueves como el sucesor del Papa Francisco. Al asumir el cargo, adoptó el nombre de León XIV, convirtiéndose en el primer pontífice nacido en Estados Unidos y en el primer agustino en llegar al Vaticano en calidad de Papa.

Prevost fue elegido tras la cuarta ronda de votación del cónclave, obteniendo el respaldo de 133 cardenales. Su elección marca un hecho inédito para los más de 61 millones de católicos en su país de origen y representa una continuidad en varias de las reformas promovidas por su antecesor.

Originario de Chicago, Prevost ha desarrollado buena parte de su vida pastoral fuera de Estados Unidos. Su vínculo con América Latina es profundo, en especial con Perú, país donde sirvió durante dos décadas como misionero, párroco, obispo de Chiclayo (2015-2023) y formador en comunidades rurales. De hecho, además de la ciudadanía estadounidense, posee nacionalidad peruana.

Ordenado sacerdote en 1982, se doctoró en Derecho Canónico en Roma y fue nombrado en 2023 prefecto del Dicasterio para los Obispos, un organismo clave dentro del Vaticano. Desde ese cargo, desempeñó un papel central en la selección y supervisión de obispos en todo el mundo. Sus colaboradores lo describen como un hombre reservado, políglota (habla español e italiano) y comprometido con una Iglesia más cercana a los migrantes y las periferias.

Durante su primera aparición como Papa en la Plaza de San Pedro, León XIV expresó su deseo de “una Iglesia misionera y abierta al diálogo”, mensaje que fue recibido con entusiasmo por los fieles congregados. A nivel doctrinal, su perfil es considerado moderado, con posturas conservadoras en temas como la ordenación de mujeres y el matrimonio igualitario, aunque ha mostrado apertura al debate en el marco de una Iglesia sinodal.

Cuestionamientos por denuncias de abuso

Pese a su ascenso al cargo más alto de la Iglesia Católica, el nuevo Papa no ha estado exento de controversias. Diversas voces han cuestionado su gestión en casos de abuso sexual, tanto en Estados Unidos como en Perú. En el año 2000, cuando era superior provincial de los agustinos en el Medio Oeste, fue señalado por permitir que un sacerdote acusado de abuso viviera cerca de una escuela católica en Chicago. Prevost ha negado haber tenido conocimiento directo del caso.

Más recientemente, en 2022, ya como obispo de Chiclayo, fue mencionado en una investigación periodística en Perú por presuntamente no actuar ante denuncias de abuso presentadas por tres mujeres contra sacerdotes de su diócesis. Uno de los casos involucró a una menor agredida durante una visita a una casa parroquial. La diócesis negó haber encubierto hechos y, según informó el Vaticano, las acusaciones no prosperaron tras una revisión por parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe.

Estos antecedentes han generado preocupación entre algunos sectores, especialmente en un momento en que la Iglesia Católica continúa enfrentando las consecuencias de décadas de escándalos de abuso sexual. No obstante, la elección de Prevost es vista por otros como una señal de continuidad en el proceso de reformas iniciado por Francisco, y un intento por reforzar la conexión entre la Iglesia y las comunidades de América Latina.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Crisis en Perú: Congreso destituye a la presidenta Dina Boluarte por "incapacidad moral"

El presidente del Congreso, José Jerí Oré, asumirá la jefatura del Estado de manera interina.

16 horas 38 mins

María Corina Machado: de la lucha por la libertad al Nobel de Paz

El coraje de la dirigente opositora venezolana, brilló en Oslo. En medio de lágrimas y desde la clandestinidad, Machado dedicó al reconocimiento a su país.

16 horas 58 mins

Conmovedor: jaguar herido es rescatado tras nadar horas en el Río Negro en Brasil

Tras un exitoso rescate, el felino está en cuidados intensivos en Manaos.

1 día 13 horas

Acuerdo inicial entre Israel y Hamás abre puerta a fin del conflicto en Gaza

El pacto contempla la liberación de rehenes israelíes y presos palestinos, así como la entrada de ayuda humanitaria.

1 día 14 horas

"Deja de ser payasa": fuerte cruce de mensajes entre Dayana Jaimes y ‘Lily’ Díaz

Dayana admite haberse involucrado con exesposo de 'Lily', pero niega ser la causa de su divorcio.

2 días 16 horas

Científicos ganaron el Nobel de Física, por descubrimiento para el desarrollo de chips

La Real Academia Sueca de Ciencias, otorgó el Premio Nobel de Física 2025 a los científicos John Clarke, Michel H. Devoret y John M. Martinis.

3 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

5 horas 7 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

9 horas 19 mins

¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días

La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.

7 horas 36 mins

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

8 horas 26 mins

Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.

10 horas 3 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months