Acuerdo inicial entre Israel y Hamás abre puerta a fin del conflicto en Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Israel y Hamás dieron luz verde a la primera fase de un plan de paz para Gaza, impulsado por su administración.
El acuerdo preliminar —que aún debe recibir la aprobación formal del Gobierno israelí— contempla la liberación de los rehenes israelíes y de un grupo de prisioneros palestinos, así como la retirada progresiva de las tropas israelíes de la Franja y la entrada masiva de ayuda humanitaria.
“Es un día histórico para Medio Oriente. Israel y Hamás firmaron la primera etapa de nuestro plan de paz. Todos los rehenes serán liberados muy pronto”, escribió Trump en su red social Truth Social, donde también agradeció a Qatar, Egipto y Turquía por su mediación.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró el anuncio y aseguró que su gobierno avalará el pacto “para traer de vuelta a todos nuestros rehenes”. Por su parte, Hamás pidió a los países mediadores y a Washington garantizar que Israel cumpla con lo pactado en su totalidad.
Qué incluye el acuerdo
Aunque no se han revelado todos los detalles, fuentes consultadas por la BBC señalaron que la primera fase contempla la liberación de 250 prisioneros palestinos y 1.700 gazatíes detenidos desde el inicio de la guerra, así como la autorización para que 400 camiones con ayuda humanitaria ingresen diariamente a Gaza durante los primeros días, con aumentos graduales en etapas posteriores.
Hamás liberaría, a su vez, a los 20 rehenes israelíes que aún permanecen con vida. Sin embargo, Israel rechazó incluir en el intercambio al líder palestino Marwan Barghouti, pese a la insistencia del grupo islamista.
Un paso tras dos años de guerra
El anuncio llega dos años después del ataque del 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1.200 israelíes muertos y más de 250 secuestrados, lo que dio inicio a una ofensiva israelí en Gaza que, según autoridades locales, ha causado más de 67.000 muertes.
Tanto en Tel Aviv como en Gaza se registraron celebraciones espontáneas tras conocerse el acuerdo, mientras Trump aseguró que podría viajar a Medio Oriente en los próximos días para respaldar el proceso.
“Nunca abandonaremos los derechos nacionales de nuestro pueblo hasta lograr libertad e independencia”, expresó Hamás en un comunicado.
El mandatario estadounidense calificó el pacto como “el primer paso hacia una paz sólida y duradera” y aseguró que su objetivo es poner fin definitivo al conflicto que ha devastado la región por décadas.
Tags
Más de
"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos
El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.
Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro
El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".
Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura
El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.
Huracán Melissa azota Cuba tras devastar Jamaica
La tormenta mantiene vientos superiores a 190 km/h.
El huracán Melissa avanza sobre el territorio de Jamaica y bajó a categoría 4
Siete personas han muerto. Además, los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.
“Desquiciado”: así calificó la Casa Blanca a Gustavo Petro
En una rueda de prensa en Washington, Karoline Leavitt afirmó que el mandatario colombiano “no está desescalando las tensiones”, en medio del deterioro de las relaciones entre ambos países.
Lo Destacado
Noche de terror: Joven fue asesinado a bala en El Pantano
La victima fue atacada por desconocidos tras una discusión en el sector de El Oasis
Corpamag lideró taller de identificación de usos y actividades marinas en el departamento del Magdalena
Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























