Comunidad médica está expectante tras primera muerte por virus ‘Alaskapox’
![Cortesía El virus tiene una tasa de mortalidad bajísima.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/2017_940x520/public/2024/2/14/articulo/seguimiento_47.jpg?itok=f8bDufSj)
La Organización recomendó el uso obligatorio de tapabocas en instalaciones hospitalarias.
El presidente del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, busca, además, que sea aprobado un tratado contra pandemias.
La decisión se tomó luego de un Comité de Emergencia del Reglamento Sanitario Internacional.
La misión está conformada por nueve personas.
El Presidente pidió discutir transferencia tecnológica en asuntos de salud.
La cartera de salud confirmó que el joven fallecido de en Ibagué fue ocasionado por múltiples comorbilidades.
"No se trata de si habrá un nuevo brote o una nueva pandemia, sino de cuándo va a ocurrir": directora OPS.
La entidad emitió recomendaciones para reducir el impacto de la enfermedad en Colombia.
Así lo anunció este sábado el director general de la entidad, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Nuevas variantes y mutaciones del virus demuestran que el SARS-CoV no ha terminado.
La organización explica que la prohibición del aborto conduciría a las mujeres a opciones menos seguras, hasta mortales.
En el mundo se reportan 3.200 casos y un solo muerto por cuenta del virus.
Primeros casos de hepatitis infantil se reportan en Latinoamérica.
Cada 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia.
La lactancia materna en la primera hora de vida reduce en casi 20% el riesgo de muerte súbita en el primer mes de vida.
Es elaborada por el Instituto Serológico de la India.