Minsalud adelanta mesa técnica que permitirá la llegada de 25mil dosis de vacunas contra la viruela símica


El Ministerio de Salud y Protección Social anunció el adelanto de las mesas técnicas entre especialistas de los ministerios de salud de Japón y de Colombia, para definir el protocolo de investigación que, en el marco de las disposiciones de la Organización Mundial de la Salud, permitirá la llegada y aplicación de 25 mil dosis de vacunas contra la viruela símica y la atención de los grupos de riesgo.
La definición del protocolo en Colombia se suma a los preparativos del proyecto de investigación que varios países llevarán a cabo con la Organización Mundial de la Salud y permitirá ampliar las acciones de atención que monitorea en el país sobre este particular.
En este sentido y tras los análisis correspondientes, la cartera precisó la situación del paciente fallecido en Ibagué, cuyo deceso fue ocasionado por múltiples comorbilidades, y no a causa de la viruela símica. Entre de los hallazgos clínicos del paciente se encontraron, entre otros, antecedentes de VIH de hace un año sin tratamiento, así como otras afecciones extendidas.
Según Clara Suárez, directora de epidemiología y demografía del Ministerio de Salud, el primer caso de Viruela Símica -ahora llamada Mpox- se confirmó el 23 de junio durante la semana epidemiológica 22. Se registró un pico de 455 casos en la semana 36 y desde ese momento los casos han venido en descenso con 276 casos en la semana 40; 62 casos en la semana 45 y 21 casos para la semana 49.
En el país han sido confirmados por el Instituto Nacional de Salud un total de 4021 casos de viruela símica, de estos, 3.915, es decir el 97,36%, ya se encuentran recuperados, sin complicaciones ni secuelas posteriores. Mientras que el 8,9% de los pacientes han requerido ser hospitalizados¨, indicó Giovanny Rubiano García, director general del INS.
Notas relacionadas
Tags
Más de
"Eso de que la derecha es la que roba y la izquierda no, es carreta": Petro
El mandatario reconoció que ya perdió "esa inocencia" hace mucho tiempo.
Otro golpe al bolsillo: Peajes en Colombia suben 1,86% desde este 1 de abril
Con este, ya son tres los aumentos registrados en lo que va del 2025, los dos primeros aplicados en enero.
Petro critica al Banco de la República por mantener altas tasas de interés
El mandatario señaló que es una "decisión política".
Revelan primera imagen de Carlos Lehder tras quedar en libertad
El Juzgado 18 de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Bogotá declaró la prescripción de la pena impuesta por delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes y armas de fuego.
Tras declarar prescripción de las penas en su contra, es liberado Carlos Lehder
Así lo determinó un Juzgado de Bogotá.
Minambiente advierte que este 2025 “lluvias estarán por encima de lo normal”
El Ideam también emitió alertas ante la aproximación de la primera temporada de invernal de este año.
Lo Destacado
"Falso domicilio" en Timayui: así mataron a Andrés Campo horas después de iniciar su negocio
La hipótesis que se maneja es que a Campo le habrían tendido una trampa.
Atención: Playas de Santa Marta estarán cerradas este miércoles
Así lo determinó la Alcaldía para adelantar trabajos de limpieza y oxigenación.
Ciénaga, entre los destinos recomendados por Fontur para Semana Santa
De la región Caribe también destacan Santa Cruz de Mompox y Santa Cruz de Lorica.
SecEducación desarrolló 1ra Mesa Pública sobre el PAE en Santa Marta
Rectores, veedores ciudadanos y padres de familia hicieron parte del encuentro.
Policía recuperó 11 especies de fauna silvestre en el barrio La Paz
Estos animales tendrían un valor comercial de $52.024. 240.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.