Alerta en el Caribe por Erin, el huracán que llegó a categoría 5

Erin, el primer huracán de la temporada del Atlántico en 2025, se desplazaba este domingo 17 de agosto al norte de las Islas Vírgenes y Puerto Rico, con vientos máximos sostenidos de 200 kilómetros por hora, después de haber alcanzado categoría 5 el día anterior, aunque actualmente se encuentra en categoría 3, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
El ciclón, que se encontraba a unos 270 kilómetros al norte-noroeste de San Juan y a 430 kilómetros al este-sureste de la isla Gran Turca, avanzaba hacia el oeste-noroeste a una velocidad aproximada de 22 kilómetros por hora.
Los meteorólogos informaron que Erin experimentó un proceso de recambio de ojo durante la noche, lo que llevó a una disminución temporal de su intensidad. Sin embargo, especialistas del NHC prevén que el huracán podría reintensificarse una vez que finalice este ciclo natural, fenómeno que suele alterar la estructura interna y la fuerza de estos sistemas.
El último parte del NHC indica que continúan las lluvias intensas y vientos racheados sobre Puerto Rico y las Islas Vírgenes, mientras las bandas externas de Erin persistían sobre la región.
Según ABC News, el temporal ya ha dejado entre 75 a 150 milímetros de precipitaciones en sectores de St. John y St. Thomas, y entre 50 a 100 milímetros en el norte de Puerto Rico. Advirtieron que las lluvias podrían totalizar hasta 200 milímetros en áreas aisladas, lo que incrementa el riesgo de inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
El NHC mantiene una advertencia de tormenta tropical para las Islas Turcas y Caicos, indicando que se esperan condiciones de tormenta tropical en la zona dentro de las próximas 24 horas. También persistían alertas de inundación repentina para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de Estados Unidos, previsiblemente vigentes hasta la mañana del lunes.
Tags
Más de
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
"No entramos a matar": policía de Río de Janeiro justifica megaoperación con 132 muertos
El presidente Petro comparó el operativo con la Operación Orión, ocurrida en la Comuna 13 de Medellín en 2002.
Megaoperativo antidrogas deja 132 muertos en favelas de Río de Janeiro
El gobierno estatal informó además que 81 personas fueron detenidas y se incautaron 42 fusiles y una "gran cantidad de droga".
Plan fallido: agente de EE. UU. intentó reclutar al piloto de Maduro para facilitar su captura
El agente Edwin López, exintegrante de Homeland Security, habría ofrecido dinero y protección al piloto de Maduro para desviar su avión hacia territorio controlado por Estados Unidos.
Huracán Melissa azota Cuba tras devastar Jamaica
La tormenta mantiene vientos superiores a 190 km/h.
El huracán Melissa avanza sobre el territorio de Jamaica y bajó a categoría 4
Siete personas han muerto. Además, los funcionarios están preocupados porque muchas personas ignoran los llamados a evacuar.
Lo Destacado
Noche de terror: Joven fue asesinado a bala en El Pantano
La victima fue atacada por desconocidos tras una discusión en el sector de El Oasis
Corpamag lideró taller de identificación de usos y actividades marinas en el departamento del Magdalena
Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























