Santa Marta lista para un encuentro mundial: El Distrito ultima detalles para la IV Cumbre CELAC-UE

Santa Marta se prepara para hacer historia. La designación de la ciudad como sede de la IV Cumbre CELAC-UE es vista por la Administración Distrital como una oportunidad única para proyectar a la capital del Magdalena ante más de 62 países miembros de la CELAC y las delegaciones europeas, justo en el marco de sus 500 años.
El gobierno del alcalde Carlos Pinedo ha dispuesto de toda su capacidad operativa y técnica para que este encuentro de líderes mundiales sea un éxito. Secretarios y jefes de despacho coordinan acciones logísticas en seguridad, salud, movilidad y bienestar, buscando garantizar el pleno desarrollo del evento.
Camilo George, secretario de Gobierno, destacó la coordinación con el Gobierno nacional para desarrollar una agenda alterna de visibilidad y negocios. “Desde la administración distrital estamos alistando todas las aristas necesarias para recibirlos con los brazos abiertos. Desde la operatividad aeroportuaria, movilidad, seguridad, servicios públicos, etc., para mostrarle al mundo lo que es Santa Marta”, afirmó George, reiterando que este trabajo colaborativo pondrá a la ciudad en una posición de promoción importante a nivel global.
Desde la Secretaría de Desarrollo Económico, Carlos Jaramillo Ríos está a cargo de la operación en tierra, aire y accesos al aeropuerto Simón Bolívar para una óptima operación. Adicionalmente, se realizará una medición rigurosa de la derrama económica que generará el evento, incluyendo la oportunidad de crear empleos directos y coordinar acciones de proveeduría local. Jaramillo resaltó la oportunidad de internacionalización que brindará la cumbre para el lanzamiento de la Guía de Atracción de Inversión.
Por su parte, Fidel Castro Tapia, secretario de Movilidad, detalló las acciones estratégicas para asegurar el flujo de locales y delegaciones. Se ha dispuesto de 50 efectivos entre agentes y reguladores de tránsito, con el apoyo de la Secretaría de Seguridad y la Policía, para garantizar que la movilidad en el distrito "se dé con normalidad".
Tags
Más de
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Rafael Noya convoca a la "Caravana de la Gente" este 2 de noviembre por la Gobernación del Magdalena
El candidato invita a la ciudadanía de Santa Marta a unirse a la movilización que busca promover "la paz, la política y la unidad" en el departamento.
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Santa Marta lista para un encuentro mundial: El Distrito ultima detalles para la IV Cumbre CELAC-UE
El Gabinete Distrital ha desplegado su capacidad operativa para garantizar seguridad, movilidad y promoción económica en el evento
Corpamag lideró taller de identificación de usos y actividades marinas en el departamento del Magdalena
Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero
Noche de terror: Joven fue asesinado a bala en El Pantano
La victima fue atacada por desconocidos tras una discusión en el sector de El Oasis
Lo Destacado
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Noche de terror: Joven fue asesinado a bala en El Pantano
La victima fue atacada por desconocidos tras una discusión en el sector de El Oasis
Santa Marta lista para un encuentro mundial: El Distrito ultima detalles para la IV Cumbre CELAC-UE
El Gabinete Distrital ha desplegado su capacidad operativa para garantizar seguridad, movilidad y promoción económica en el evento
Corpamag lideró taller de identificación de usos y actividades marinas en el departamento del Magdalena
Con este ejercicio participativo, se busca la planificación sostenible del territorio marino-costero
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
























