Chavismo afirma que comicios en Colombia muestra "retroceso" de la democracia

El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, cuestionó este lunes ampliamente el proceso electoral celebrado el pasado domingo en Colombia que, dijo, dan muestra del deterioro de la democracia de ese país y habló de una supuesta compra de votos y de "violencia".
Cabello, considerado como uno de los hombres más poderosos del chavismo y del Gobierno de Venezuela, afirmó en una rueda de prensa del partido oficialista que tienen "una altísima preocupación por lo que ocurre en Colombia con estás elecciones que hicieron".
El también miembro de la plenipotenciaria Asamblea Nacional Constituyente venezolana inició el encuentro con la prensa refiriéndose al proceso en el que los colombianos eligieron ayer a 102 senadores y 166 representantes a la Cámara para un período de cuatro años que se iniciará el próximo 20 de julio.
"A ese nivel de retroceso está la democracia en Colombia, pero más allá de ese sistema de votación está lo perverso de ese sistema, innumerables denuncias", dijo Cabello refiriéndose a la supuesta compra de votos, "chantaje", y "violencia".
En un proceso electoral como el que se celebró en Colombia, dijo, "no hay forma de que las voluntades del pueblo expresadas en un centro de votación sean el reflejo de lo que la gente de verdad quiere, allá gobiernan las oligarquías, gobierna la burguesía colombiana, gobierna el narco paramilitarismo, gobierna una mafia, y eso perjudica a toda América".
"Es sumamente peligroso lo que está ocurriendo en Colombia", añadió.
Las declaraciones del líder oficialista mantienen sintonía con las críticas y asperezas que mantiene el Gobierno de Nicolás Maduro con el de su par colombiano Juan Manuel Santos, que a su vez ha cuestionado también la transparencia de los procesos venezolanos.
"Dan pena las autoridades, da pena el presidente Juan Manuel Santos por lo que ocurrió en Colombia, vengan a Venezuela para que vean como se hacen unas elecciones", dijo Cabello, la primera figura de alto nivel del chavismo que reacciona tras los comicios.
Venezuela a su vez está en las puertas de un proceso electoral para elegir al jefe de Estado para un nuevo periodo, así como a los legisladores municipales y regionales, una liza en la que la oposición se ha negado a participar por sus dudas sobre el sistema electoral venezolano.
Tags
Más de
“Dios nos ama a todos e incondicionalmente”: Papa León XIV en su primer discurso
El primer papa norteamericano de la historia, vivió 40 años en Perú y dio un mensaje de unidad y esperanza.
León XIV, el nuevo Papa: una trayectoria marcada por reformas, misiones y controversias
Se le ha señalado por su presunto encubrimiento de casos de abuso sexual.
Este es Robert Francis Prevost, León XIV elegido como el nuevo Papa
El nuevo sucesor del Papa Francisco fue presentado ante el mundo en la plaza de la Basílica de San Pedro.
Atención: Fumata blanca en el Vaticano, ya hay nuevo Papa
Hace algunos segundos se confirmó que ya se eligió al sucesor del Papa Francisco.
¡Humo negro! Por el momento no se ha elegido a un nuevo Papa
En la primera votación de este 7 de mayo de 2025 no hubo consenso.
Voraz incendio en un restaurante de China dejó 22 muertos
La emergencia se registró en la ciudad de Liaoyang.
Lo Destacado
Casi $50 millones en multas, derrota 3-0 y tribunas cerradas: la Dimayor le dio con todo al Unión
Le aplicó todo el peso del reglamento al 'Ciclón Bananero'
Fiscalía habría abierto indagación contra Laura Sarabia por tres delitos
Por presunto enriquecimiento ilícito, concierto para delinquir agravado y lavado de activos.
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.