Contraloría indaga sobrecostos “hasta en la panela” en mercados del covid para Magdalena

Las personas deberán verificar los horarios y su Pico y Cédula para ir a reclamar su orden de compra a los supermercados.
Cada día se beneficiarán un total de 342 familias, 171 en la mañana y 171 por la tarde. Este proceso durará 12 días.
Las 8 mil ayudas humanitarias se entregaron casa a casa entre el 2 y 8 de abril del presente año.
Caicedo le hizo un llamado al alcalde de ese municipio por no brindar las condiciones de seguridad en la distribución de las ayudas humanitarias.
El alcalde de Fundación, Carlos Sierra, informó que el municipio hasta ahora ha invertido aproximadamente 200 millones de pesos para enfrentar la contingencia presentada por el covid-19.
En total la administración departamental entregará 2.400 mercados populares, que incluyen 96 toneladas de alimentos.
Este jueves cumplen con una nueva jornada de ayudas con el apoyo del Ejército.
El gremio se encuentra preocupado por las aglomeraciones y desórdenes presentados.
Habrá cierre vial del carril norte-sur de la Avenida del Ferrocarril, entre la Avenida del Río y la carrera 19.
A través de Twitter señaló que planea entregar 50 mil mercados y bonos en coordinación con los mandatarios locales.
Anunció que dará a conocer nuevas decisiones sobre cómo serán entregadas.
Las colas son tan largas que se prolongan por varias cuadras; dan la vuelta al McDonalds.
Según el gobernador desde el pasado 11 de abril le hizo la solicitud al Ministerio de Defensa para entregar 600 ayudas y hasta ahora no responde.
El alcalde del municipio, Carlos Sierra, pidió públicamente a la Gobernación del Magdalena que dé las explicaciones.
La controversial entrega se dio justo después de que la Procuraduría Regional le pidió al gobernador que no propiciara este tipo de eventos masivos.
Les respondió que “la crisis no se supera desde un escritorio” y los invitó a verificar cómo son sus protocolos de entrega.