Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Jueves 23 de Abril de 2020 - 10:05am

Empresarios piden a la Gobernación y la Alcaldía redefinir la modalidad de entregas de alimentos

El gremio se encuentra preocupado por las aglomeraciones y desórdenes presentados.
Aglomeraciones pasadas
Anuncio
Anuncio

El Comité Intergremial del Magdalena y la Cámara de Comercio de Santa Marta expresan su preocupación ante las evidentes aglomeraciones en la ciudad y desórdenes que se han presentado en el Departamento producto de la entrega de alimentos por parte de la Alcaldía Distrital y la Gobernación del Magdalena.  En este sentido, piden a las autoridades locales y departamentales redefinir la modalidad con la que se ha estado implementado el suministro de ayudas a la población.

Además de evitar la concentración de ciudadanos en sitios públicos tal como lo determina el Gobierno Nacional, los gremios hacen un llamado para que se retomen las acciones de manera articulada con los sectores empresariales donde prevalezca el sentido de solidaridad y cooperación, al tiempo que ponen a disposición de las autoridades toda la capacidad instalada y logística para las labores relacionadas con la entrega de ayudas.

Por otro lado, el sector productivo considera que la cadena de abastecimiento se ha visto fuertemente afectada por la modalidad implementada, es decir, se ha generado un desbalance en las reglas normales de mercado, hoy existe un comprador con mayor capacidad de adquisición con poca participación de proveedores lo que conlleva a establecer un monopolio con establecimientos denominados ‘grandes superficies’, dejando a un lado a otros productores que necesitan entran en competencia.

Como propuestas a la Alcaldía Distrital y Gobernación del Magdalena, las entidades del sector empresarial piden tomar de ejemplo la iniciativa ‘Empresarios Unidos’ a través de la cual se ha logrado recolectar fondos para darle una mano a los trabajadores de las micro y pequeñas empresas. De este modo y según los datos recopilados entre las entidades, las ayudas han llegado a la población objetivo en muy pocos días y varias de esas pequeñas empresas, han sido los proveedores de esos productos. Asimismo, se georrefernciaron los lugares de los beneficiaros para hacer las entregas y se estandarizaron los precios.

De acuerdo a lo anterior, los gremios ofrecen ésta metodología que busca principalmente dos propósitos: primero, lograr el abastecimiento de alimentos a quienes realmente lo necesiten respetando el distanciamiento social y el aislamiento de los ciudadanos y segundo, mantener activa la cadena de suministro y distribución de alimentos entre los distintos actores del comercio para que la economía siga fluyendo en este sector.

Finalmente, los gremios esperan que se suspenda la modalidad empleada actualmente para la entrega de ayudas y se busquen nuevas fórmulas como las propuestas formuladas que eviten la transgresión a las medidas de cuarentena decretadas por el Gobierno Nacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

6 horas 44 mins

Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena

Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal

9 horas 50 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

14 horas 11 mins

Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena

La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios

15 horas 53 mins

Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana

Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.

1 día 8 horas

Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera

El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.

1 día 13 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

6 horas 41 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

7 horas 28 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

8 horas 54 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

6 horas 30 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

14 horas 8 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months