Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta reciben los primeros mercados solidarios


Indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta recibieron los primeros mercados solidarios por parte de la Gobernación del Magdalena.
Las comunidades de este sector serán beneficiadas en total con 600 mercados solidarios, un total de 24 toneladas de alimentos no perecederos. Las ayudas benefician cerca de 3 mil 500 indígenas.
Las ayudas humanitarias fueron trasladadas en un helipcotero de la Policía que aterrizó cerca de la cuenca del río Fundación, donde habitan los profesores José Izquierdo y Roselino Beltrán, representantes de la etnia Arhuaca, quienes resaltaron la labor de ambas autoridades.
“Nos parece muy importante que nos tengan en cuenta como comunidad y como familia”, dijo Izquierdo, mientras que Beltrán, manifestó: “Es un gran apoyo el que se les da a las familias indígenas a través de este medio de transporte tras el difícil acceso de la zona, por lo que es muy positivo los que ha hecho el gobernador”.
Por su parte, el gobernador Carlos Caicedo expresó: “Nos acogieron líderes y distintos jefes de familia con sus esposas e hijos para recibir estos mercados solidarios que se han traído desde la Gobernación con el apoyo de la Policía Nacional a través de la Estación Antinarcóticos de Santa Marta, bajo el liderazgo del Coronel Samir Pava, quien nos apoyó para estar en la Sierra, cumpliendo con la responsabilidad de acompañar a los pueblos indígena en esta cuarentena, trayéndoles alimentos para que no tengan que bajar a las zonas bajas del macizo. Esto lo vamos a seguir haciendo en compañía de la Policía, el Ejército y la Fuerza Aérea para llegar con mayor rapidez teniendo en cuenta que son 600 mercados que pesan 40 kilos en promedio”.
“Este jueves visitaremos a otra comunidad que habita en distintas cuencas de los ríos Fundación, Aracataca y Don Diego, atendiendo el llamado y las necesidades de los pueblos indígenas de la Sierra, ya sean los Arhuacos, Koguis y Arzarios”, informó el gobernador.
Caicedo también anunció que en los próximos días se enviarán ayudas a la etnia Chimila, asentada en el centro y sur del Magdalena.
Hasta el momento la Gobernación han entregado cerca de 14 mil mercados, los cuales han beneficiado a más de 70 mil personas de las poblaciones más vulnerables.
Tags
Más de
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
Capturan a 7 presuntos ‘Pachencas’ en Ciénaga: rescatan a dos adolescentes
En el procedimiento fueron incautados material de inteligencia y comunicaciones, cartuchos de diferentes calibres, celulares, un cargador para ametralladora, un artefacto explosivo improvisado y una granada hechiza.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Consejo de Estado admite demanda contra Corpamag por relleno sanitario en Ciénaga
La acción judicial cuestiona las resoluciones expedidas en 2022, mediante las cuales se levantaron medidas preventivas y se amplió la licencia ambiental del proyecto por 30 años, con el propósito de transformarlo en un relleno de escala regional.
Consejo de Estado multa a Martínez por dilatar su salida de la Gobernación
El exgobernador del Magdalena deberá cancelar poco más de siete millones de pesos.
Capturados ‘York’ y ‘Juancho Roy’, sindicados de extorsión y tráfico y sicariato
La aprehensión se adelantó en el municipio de Ciénaga.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.