Carrotanques del escándalo UNGRD asignados al Magdalena, sin uso y abandonados


A pesar de que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) anunció con bombos y platillos hace unos meses que los carrotanques involucrados en el escándalo de corrupción ya estaban siendo entregados a los territorios, dos de estos vehículos asignados al departamento del Magdalena permanecen abandonados desde hace más de un mes en un parqueadero de Santa Marta.
Seguimiento.co pudo constatar que los vehículos se encuentran inmovilizados, sin prestar servicio alguno a la comunidad, junto a varios tractotalleres de la Gobernación que, según denuncias ciudadanas, solo son activados en épocas electorales.
La situación despierta nuevas alertas, no solo por el antecedente de corrupción que marcó la adquisición de estos automotores —gestionados durante la administración de Olmedo López, hoy en juicio por graves irregularidades en la UNGRD—, sino también por el evidente detrimento patrimonial que representa tener maquinaria especializada sin uso, mientras persisten necesidades urgentes de abastecimiento de agua e infraestructura en zonas vulnerables del departamento.
Cabe recordar que en diciembre de 2024, la UNGRD anunció que 80 de los carrotanques implicados en el escándalo ya estaban siendo distribuidos en 18 departamentos del país, mediante acuerdos de comodato con entidades operativas como el Ejército, la Defensa Civil y los Bomberos. La entidad aseguró entonces que los vehículos serían fundamentales para enfrentar emergencias por incendios forestales y desabastecimiento hídrico, garantizando capacidades de hasta 64.000 litros de agua por día.
Incluso, durante su entrega en diferentes regiones, el director de la UNGRD, Carlos Carrillo, destacó que con “un proceso transparente” se ponía en marcha la “Misión Fénix” para recuperar la confianza institucional, y defendió que los vehículos estaban en óptimas condiciones tras someterse a revisiones técnicas.
Sin embargo, en el caso del Magdalena, la realidad contrasta con dichas declaraciones. Los carrotanques no han sido entregados a ninguna entidad operativa y aún no hay claridad sobre el uso que se les dará, lo que prolonga la incertidumbre sobre su destino y utilidad.
Tags
Más de
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista
El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.