Procuraduría alertó sobre daños en algunos de los carrotanques de la UNGRD

Luego de un escándalo que salpicó a funcionarios del Gobierno Petro y a congresistas, finalmente se anunció que los vehículos empezarán a funcionar.
El organismo de control recalcó que se contempla como falta gravísima relacionada con la salud pública, los recursos naturales y el medio ambiente.
Así lo declaró uno de los empresarios que habrían hecho parte del entramado de corrupción que hoy tiene en el ojo del huracán al gobierno Petro.
Esto es parte del programa denominado 'La Ruta del Agua', el cual seguirá llegando a distintos sectores.
Según indicó el Jefe de Estado, desde la Unidad Nacional para la Gestión de Desastres se dispondrán de 1.100 carrotanques para que lleven agua a las comunidades afectadas.
La empresa hizo un llamado para que la Alcaldía ampliara el contrato, teniendo en cuenta las implicaciones de los Juegos Suramericanos de Playa y el fenómeno del Niño.
Los líderes dicha comunidad expusieron que tenían más de 15 días sin el líquido.
El gerente de Aguas del Magdalena invitó al exalcalde a un debate sobre la medición del agua, los conceptos de cobertura, continuidad y calidad del agua.
Los carrotanques harán siete viajes diarios cada uno, lo que permitirá cubrir los barrios donde no llega el líquido.
Este lunes cuatro tanquetas llegaron con agua a diferentes barrios y se espera que este martes lleven el líquido a otros tantos.
La gobernadora fue la encargada de hacer la entrega del liquido frente a la fuerte escasez que padece la capital del Magdalena.
Como primera acción, el Corredor turístico, Rodadero, Taganga y puestos de salud fueron abastecidos durante la madrugada.
Además, se estipuló el plan de contingencia que según la empresa se hará para abastecer a los barrios damnificados durante Semana Santa.