Sindicato docente del Magdalena participará de marchas convocadas por el Presidente

Las manifestaciones están planeadas para el 28 de septiembre, el 20 de octubre, el 25 de noviembre y el 10 de diciembre.
Los miembros del CNP manifestaron una interrupción temporal de las movilizaciones, afirmando que buscarán nuevas estrategias de protesta.
La iniciativa fue de un grupo de docentes y estudiantes que pertenecen al Voluntariado y el Programa de Psicología.
El documento señala que, en caso de no establecer una ruta de retorno a la normalidad académica, será necesario prorrogar la suspensión de clases.
Dijo que al Gobierno le ha faltado autoridad y mostró su preocupación por los civiles armados.
Este viernes se cumple un mes de manifestaciones en el país, en la jurisdicción de la Policía del Magdalena solo se presentó un evento irregular en Zona Bananera.
El encuentro se jugaría este sábado a las 3:00 de la tarde en el estadio Atanasio Girardot de Medellín.
Los bienes afectados son camiones y volquetas que, al parecer, han sido ubicados en diferentes momentos para obstruir importantes corredores viales.
Un sujeto, que no pertenece al Puerto, intimidó a los jóvenes con una pistola, exigiéndole que se quitaran del sitio.
Los departamentos más afectados por los bloqueos siguen siendo el Valle del Cauca, Boyacá, Cundinamarca, Nariño y Huila.
La Fiscalía dijo que ubicaron a 290 personas reportadas como ‘no localizadas’ en las movilizaciones que se registran en el país.
Edumag hizo un llamado a respaldar el paro nacional, ratifican la suspensión de las actividades académicas e invitan a los maestros a seguir desconectados de la virtualidad.
En la ‘Marcha de la Luz’, la institución honró la memoria de Maduro, estudiantes que fue asesinado el 26 de mayo del año 2000.
En un video un médico dijo que cuando intentaron pasar el bloqueo los manifestantes les lanzaron explosivos y gases lacrimógenos.
El mandatario nacional dijo que quieren "capitalizar el caos" para llegar fuertes en las elecciones de 2022.
El asambleísta dijo que ya son reiterados los señalamientos por parte del gobernador en contra de quienes conforman la ‘mayoría’ en la Asamblea.