Autoridades han desbloqueado 508 puntos en las carreteras del país en el marco de las protestas


La Policía Nacional, en coordinación con las Fuerzas Militares y las autoridades locales, desde el 28 de abril, fecha en que se iniciaron las manifestaciones públicas, se han logrado 508 desbloqueos viales, facilitando la movilización y llegada a su destino de 7.886 vehículos con 298.935 toneladas de carga.
Según el Ministerio de Defensa, se han registrado 2.284 puntos bloqueados, entre intermitentes y permanentes, de los cuales 30 están vigentes por más de cuatro días.
No obstante, según el análisis de las autoridades, los bloqueos viales cada vez son menores. Mientras que, en la segunda semana de manifestaciones, es decir del 5 al 11 de mayo, se presentaron 801 bloqueos, en la tercera semana (del 12 al 18 de mayo) fueron 606 y en lo corrido de la cuarta semana (del 19 al 22 de mayo) se han registrado 296.
Los departamentos más afectados por los bloqueos siguen siendo el Valle del Cauca, Boyacá, Cundinamarca, Nariño y Huila.
Entre las vías de hecho que aún perduran se destacan 30 puntos, que se mantienen por más de cuatro días en el Valle del Cauca (23) Huila (5), Nariño y La Guajira con un bloqueo, respectivamente.
Se han registrado 331 capturas, 315 de ellas por obstrucción a vías públicas y 16 por perturbación al servicio de transporte público.
Mejora el abastecimiento
Este trabajo de habilitación de vías ha permitido mejorar el abastecimiento de alimentos, por ejemplo, en Bogotá, donde la Central de Abastos Corabastos reportó el ingreso del 90% de toneladas de lo que se recibe el sábado en condiciones normales.
En Medellín, La Mayorista confirmó la llegada del 100% de lo que se recibe un sábado en situaciones normales, mientras que en Barranquilla Granabastos recibió 107% de toneladas que llegan un sábado en circunstancias normales.
Por su parte, las centrales de Armenia y Bucaramanga también han reportado porcentajes importantes de abastecimientos.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Hallan muerta a ‘La Reina’ en San Sebastián, Magdalena: tenía antecedentes por homicidio
En su momento, fue vinculada como integrante de la organización criminal ‘Los Urabeños’, una de las más temidas del país.
SecEducación y Fomag abren el primer consultorio médico escolar para docentes
El plan piloto de este proyecto fue materializado en la IED Inem Simón Bolívar.
Muere mototaxista en accidente de tránsito en la vía Aracataca - Tucurinca
La víctima fue identificada como Fernando Rodríguez.
“La Essmar no está mostrando capacidad de Gestión”: Alcaldía por crisis sanitaria
El alcalde encargado, Jorge Lastra, indicó que dos de las tres bombas de la Ebar Norte están dañadas por falta de mantenimiento de la Essmar, actualmente intervenida por el Gobierno.
‘Pinpollo’ fue el hombre asesinado en el barrio Aeromar de Santa Marta
Las autoridades adelantan las investigaciones para esclarecer los móviles del crimen e identificar a los responsables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.