Una foto fue clave para rescatar al estudiante de la Universidad del Norte


La inteligencia del Gaula, el respaldo de la Policía del Magdalena y el aporte de la comunidad, fueron tres aspectos importantes para detallar una fotografía pedida como prueba de vida, que terminó siendo clave para el rescate del joven Roberto José Mejía Mancera, estudiante de la Universidad del Norte, quien había sido secuestrado en la madrugada del lunes en el municipio de Santa Ana.
El coronel Fáber Dávila, comandante de la Policía del Magdalena, señaló que en el trabajo de inteligencia en conjunto con el Gaula observaron que los secuestradores pertenecían a una banda delincuencial común y no a un grupo organizado.
“Tenían un afán por negociar el secuestro, hicieron una exigencia preliminar de 85 millones de pesos, seis horas después la exigencia era mucho menor y esto nos determinó que no se trataba de un grupo de común organizada sino delincuentes comunes”, explicó Dávila.
El Comandante señaló que les pidieron a los delincuentes una prueba de supervivencia del joven y fue una fotografía, en la cual apreciaron algunos elementos que los llevaron a intuir que el estudiante estaba en el municipio.
“Pudimos hacer un trabajo con la comunidad, recibiendo informaciones y siempre manteniendo el plan candado para que los delincuentes sintieran la presión…En la fotografía observamos unos elementos, platos desechables, bolsas de agua y que lo tenían en una zona enmontada en el corregimiento de Germania”.
Un capturado en la operación
El Comandante de la Policía del Magdalena precisó que en el momento del rescate fue capturado un menor de edad, quien hacía parte de la banda.
“En el sitio pudimos dar con la captura de una de las personas que participaron. Podemos intuir de que hay una influencia de delincuentes del pasado que pueden estar queriendo consolidarse y el llamado es a toda la comunidad a que nos sumemos para que seamos más los buenos y que malos y así obtener buenos resultados”, expresó el jefe de la Policía del Departamento, quien agregó que esperan dar con el paradero de los otros dos involucrados en el secuestro.
El Coronel también señaló que los secuestradores tenían como plan sacar al joven del Departamento, sin embargo, gracias a su rápida acción lograron el rescate.
Así ocurrió el secuestro
Roberto José Mejía Mancera, de 17 años de edad, estaba recién llegado a su pueblo natal, Santa Ana, después de estar todo un semestre en Barranquilla, donde cursó su primer semestre de arquitectura.
El pasado domingo compartía con sus hermanos y cerca de las 2:40 a.m. del lunes, salió a acompañar a uno de ellos a su residencia y cuando venía de regreso a seguir compartiendo con unos amigos, fue interceptado por unos motorizados.
“Los motorizados lo obligan a desplazarse hasta una zona rural, donde duró cerca de 19 horas de cautiverio”.
A las 4:00 a.m. se dio el primer contacto de los secuestradores con su familia, exigiéndole la suma de 85 millones de pesos por su liberación y a las 3:00 p.m. mandaron la prueba de supervivencia”, dijo el Comandante.
Después de reunir todos los elementos, el Gaula y la Policía del Magdalena actuaron y en horas de la noche del lunes lograron el rescate del joven magdalenense.
v
Notas relacionadas
Tags
Lo Destacado
Ya está activa la Unidad Móvil de Foto-detección de la Troncal del Caribe
Se les advierte a los diferentes actores viales que el límite de velocidad permitido ahora es de 30 km/h en diferentes puntos de esa vía.
¡No es momento de tarimas!
La ciudad de Santa Marta es, después de Bogotá, la capital donde más alarman los casos de coronavirus. Las autoridades parecen no prestar atención.
A prisión tres hombres por presuntos abusos sexuales contra menores de edad
Se trata del papá, el padrastro y el abuelastro de las víctimas.
Más de 1.300 nuevos estudiantes Unimagdalena iniciaron su inducción
Aprovechando herramientas de realidad virtual, desde sus computadores exploraron el campus universitario
Colegio Bilingüe se mantiene líder en resultados de pruebas Icfes en Magdalena
La institución logró obtener clasificación ‘Muy Superior’ en el escalafón
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.