MOE alerta por eventual fraude electoral en municipios del Magdalena

La Gobernación del Magdalena, en articulación con las autoridades que conforman el Comité Departamental de Seguimiento Electoral, anunció que seguirá adelantando acciones para reducir las amenazas por presunto riesgo de fraude en el Magdalena, en el marco de las elecciones territoriales de octubre.
Así lo comunicó la secretaria del Interior, Anabel Zúñiga, luego que la Misión de Observación Electoral –MOE- advirtió el presunto riesgo de fraude en varios municipios del Departamento.
Al respecto, Zúñiga indicó que se viene trabajando con el Comité de Seguimiento Electoral, de la mano de la Registraduría, la Policía, el Ejército, Ministerio Público y el Consejo Nacional Electoral; espacio al que la MOE ha sido invitada en reiteradas ocasiones para conocer este tipo de flagelos de primera mano y así emprender acciones directas que coadyuven a mitigar los niveles de riesgo, sin embargo, la Misión de Observación no pudo asistir a la anterior sesión.
“Hemos instalado 3 comités durante el 2023, en los que también hemos emitido alertas. Lamentablemente, la MOE no pudo participar en la última sesión y ahora la vamos a volver a invitar para trabajar de forma armonizada, porque ellos también son parte activa de estos Comités. La idea es que participen en el cuarto Comité del año, que se llevará a cabo el martes 27 de junio y socialicen esa alerta, la cual no ha puesto en conocimiento ante el Comité”, explicó la funcionaria.
La secretaria del Interior también informó que, una vez reportados los casos por parte de la MOE, se establecerán acciones con las alcaldías municipales para seguir contrarrestando cualquier posible eventualidad de riesgo.
“La MOE ha sido una invitada permanente y volverá a ser invitada para trabajar de forma articulada. La próxima sesión se concentrará en esa alerta para tomar acciones preventivas en torno a dichos riesgos. Cabe destacar que la Gobernación ya viene adelantando un trabajo al respecto y el de la próxima sesión será el cuarto Comité para este año. Dentro de los planes de trabajo no solamente está contrarrestar las situaciones en Ariguaní, Pivijay y Nueva Granada, sino también en otros municipios que consideramos se han presentado dinámicas históricas que amenazan con empañar la jornada”, indicó Anabel.
La secretaria manifestó que dicho documento fue elaborado con miras a que todas las autoridades adscritas al Comité trabajen de forma articulada para garantizar “acciones de prevención sobre todo para la protección de dirigentes de partidos y movimientos y demás líderes y lideresas que desarrollen un papel en los escenarios electorales”.
La funcionaria también informó en su momento que se trató el tema de publicidad electoral anticipada, más precisamente, en Santa Marta, por lo que participaron representantes de la autoridad responsable en la materia en la capital del Magdalena.
Tags
Más de
Policía desplegará más de 1.500 uniformados en el Magdalena por el Día de las Madres
Tiene como objetivo prevenir hechos que alteren el orden público y garantizar la tranquilidad durante esta celebración.
La confrontación jurídica alumno-maestro que dejó la nulidad de Rafael Martínez
La experticia y trayectoria de Alberto Yepes Barreiro no le bastó para lograr que Rafael Martínez saliera evitara el fallo del Consejo de Estado.
Consejo de Estado respaldó suspensión de la mesa directiva de la Asamblea Magdalena
La diputada de Fuerza Ciudadana, María Margarita, interpuso la demanda ante el Alto Tribunal en medio de la disputa por el control de la Duma.
Presidente Petro “acata” nulidad de Martínez pero “no la comparte”
El jefe de Estado reaccionó al fallo del Consejo de Estado que anuló la elección de Rafael Martínez como gobernador del Magdalena. Afirmó que la decisión se impone sobre la voluntad popular.
Excandidata que doble militó con Martínez ahora le da ‘ánimos’ al destituido gobernador
Se trata de Miguelina Pacheco, uno de los personajes por los que Martínez pidió votar en plena tarima.
Tras la nulidad de Rafael Martínez, ¿qué viene ahora para el Magdalena?
El fallo del Consejo de Estado es definitivo, es decir, que no hay lugar a impugnaciones, ni otras instancias. Les contamos lo que viene ahora para el Magdalena.
Lo Destacado
¡A los golpes! Franklin Navarro, exjugador del Unión, protagoniza pelea a las afueras de un billar
El hecho quedó registrado en video.
Tolima paseó 3-1 al Unión Magdalena y lo ridiculizó: sigue siendo el 'comodín' del torneo
El ‘Ciclón Bananero’ se hunde en el fondo de la tabla con una preocupante cifra: 18 fechas sin ganar y apenas 8 puntos.
Mario Bastidas, el feminicida de 'Yaya' que burló a la justicia y quedó en libertad
Los hechos ocurrieron el pasado 8 de enero del 2024 en el barrio Santa Fe.
Regresa el concurso Orgullo Samario en conmemoración de los 500 años de Santa Marta
La convocatoria estará abierta hasta el 1 junio de 2025.
A partir del 15 de mayo, inician los Juegos Comunales 2025 en Santa Marta
196 equipos de distintas localidades del Distrito, participarán de un variado número de disciplinas deportivas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.