Finalizan construcción del puente ferrocarril sobre variante de Ciénaga


El Instituto Nacional de Vías (Invías) logró el 100% de la construcción del puente ferrocarril, parte del proyecto Variante Ciénaga. La entidad desarrolla un plan de reactivación económica en el departamento de Magdalena a través de la ejecución de proyectos de infraestructura que impulsan su conectividad y la Variante Ciénaga es uno de ellos.
La ministra de Transporte, Ángela María Orozco Gómez, afirmó: “En el proyecto de construcción de la variante de Ciénaga invertimos, a través del Invías, un total de $169.500 millones. De esta destacada inversión se destinaron $53.500 exclusivamente para la construcción del puente ferrocarril, que tiene un total de 508 metros de longitud y mejora la movilidad del Magdalena con departamentos vecinos como Atlántico, Bolívar y Córdoba y con el centro del país. Así es como ratificamos desde el sector transporte nuestra misión de generar equidad y desarrollo en las regiones con obras modernas y seguras”.
Con la variante Ciénaga el Instituto genera empleo para más de 4.000 ciudadanos y avanza en la construcción de 4 kilómetros de doble calzada, finalizó la construcción del puente ferrocarril y adelanta los estudios y diseños para la construcción de un viaducto de 1,5 kilómetros de longitud que bordea la ciénaga y que hace parte de la fase final para entregar a los usuarios una solución definitiva para la conexión Ciénaga - Barranquilla.
El director técnico del Invías, Guillermo Toro Acuña, detalló: “Recientemente, finalizamos con total éxito las pruebas de carga, tanto dinámica como estática, del puente ferrocarril, lo que nos permite decir que logramos el 100% de la construcción de esta nueva infraestructura vial para el beneficio de transportadores y comunidades del Magdalena. Estas pruebas consistieron en la aplicación de fuerzas de hasta 130 toneladas en el centro de la luz del puente y el uso de software especializado con el que monitoreamos y analizamos los datos recogidos. De esta forma ofrecemos a todos nuestros usuarios un nuevo puente que cumple con altos estándares técnicos y de seguridad”.
Esta importante inversión en la variante Ciénaga por parte del Instituto se suma a los más de $710.000 millones que se invierten en las tres fases para garantizar una movilidad segura y eficiente entre Ciénaga y Barranquilla. Con estos recursos se realizará la construcción de tres viaductos y se construye actualmente un enrocado multicapas entre los kilómetros 18 y 20 de esta vía.
De igual forma, la entidad invierte $1.100 millones en obras de mejoramiento y mantenimiento de la vía alterna entre Palmarito y el colegio de Salamina, dispuesta para garantizar la conectividad de los municipios de Salamina y El Piñón. Además, en este departamento la entidad invierte más de $94.700 millones para el mejoramiento y mantenimiento de 142 kilómetros de vías rurales en 26 municipios.
Tags
Más de
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Mujer que denunció acoso laboral en la Gobernación, expuso condiciones de trabajo
Tras las denuncias, Rosa Pinedo fue marginada en una oficina de archivo, sin computador, en una sala solitaria y ninguna instrucción sobre sus funciones.
Ofrecen $150 millones por asesinos de subintendente en Palermo
Las autoridades siguen con las investigaciones para dar los responsables.
Lo Destacado
Brayan Campo condenado a más de 58 años por el feminicidio de Sofía Delgado
Permanecerá recluido en la cárcel La Tramacúa de Valledupar.
Valentina Meza, la Policía samaria condecorada por defender a sus compañeros en Antioquia
En un video que rápidamente se volvió viral, se ve como las dos jóvenes vestidas con pijama, con chalecos antibalas y con su arma de dotación apoyaban a sus compañeros en medio del atentado.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
¿Deportista a criminal? Uno de los asesinados cerca a la Drummond fue jugador de la Sub 20 del Unión
Las víctimas habían sido detenidos por uniformados de la Estación de Policía de Gaira tras ser observados de manera sospechosa en ese sector. Sin embargo, horas después fueron dejados en libertad.
Santa Marta avanza en proyecto para instalar 215 cámaras de seguridad
Se encuentra en etapa precontractual.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.