En el segundo día de sesiones no hubo quórum en la Asamblea

Para este jueves estaba programada la segunda sesión del año de la Asamblea Departamental del Magdalena, sin embargo, no hubo quórum, a pesar de que el primer periodo de ordinarias del año apenas empieza.
Los diputados que mostraron su compromiso al asistir a la sesión fueron: Jair Mejía, de Centro Democrático; Claudia Patricia Aarón, de Cambio Radical; Gustavo Durán, Cambio Radical, César Pacheco, Centro Democrático y Elizabeth Molina, del partido de La U.
Mientras los que no asistieron a la sesión fueron: Rafael Noya, de Fuerza Ciudadana; Alex Velásquez, partido Conservador, Amed Zawady, Colombia Renaciente; Julio David Alzamora, Cambio Radical; Martha López, partido Liberal; Carlos Julio Diazgranados, Alianza Verde; William Lara, Cambio Radical y Jhon Almarales, Cambio Radical.
En la sesión de este día estaba programada la elección del Secretario General, la cual en el primer día de sesiones el presidente de la Duma, Jair Mejía, expuso que se estaba llevando a cabo de manera transparente, sin embargo, el proceso estuvo rodeado de una polémica por la presunta agresión del exsecretario José Fernández de Castro del Castillo a las mujeres que hacen parte del concurso y a este se le suma la orden del Juzgado Segundo de Pequeñas Causas y Competencias Múltiples de Santa Marta, que admitió una tutela presentada por María José Zorro Corvacho, candidata admitida dentro del proceso.
La acción de tutela fue presentada en contra de la mesa directiva de la Asamblea del Magdalena, en la que se solicitó como medida provisional la suspensión del proceso de convocatoria pública para elegir al secretario, teniendo en cuenta presuntas irregularidades en el proceso de selección.
Cabe recordar que en el inicio de periodo de la actual Asamblea se vivió una ‘telenovela’ con la elección al Contralor Departamental, dicho proceso se suspendió en varias ocasiones por las reiteradas tutelas presentadas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena
Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena
La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































